Robert De Niro, acostumbrado a un asedio positivo de parte de sus fanáticos, atraviesa un difícil momento: muchos han salido públicamente a criticarlo porque Nobu, su cadena de restaurants y hoteles de alta gama en asociación con el chef Nobu Matsuhisa, fue beneficiada con una serie de créditos públicos para pymes afectadas por la pandemia de coronavirus.
El aporte estatal se llama Paycheck Protection Program (PPP) y se parece a nuestra ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción), en la que el Gobierno se encarga de pagar los sueldos de los empleados.
De acuerdo con lo que se publicó, la cadena de De Niro habría recibido en ayudas públicas entre 11 y 28 millones de dólares, lo que generó un gran escándalo en ese país. El actor de Hollywood, que se estima que tiene una fortuna personal cercana a los 500 millones de dólares, podría haber contestado “You talkin’ to me?” (¿Me estás hablando?), como en su famosa escena de la película Taxi driver, pero hasta ahora prefirió no hacer comentarios sobre las críticas que está recibiendo.
Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.
Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…
Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…