Es un hecho cultural que estamos acostumbrados a terminar las comidas con un postre. Y por eso está la sensación de que uno queda realmente saciado si termina de comer con algo dulce.
Además, los dulces se asocian en general con recompensas y sentimientos positivos, además que desde chicos se estimulan más el sabor dulce que los demás (salado, ácido, amargo, umami).
Por otra parte, los especialistas explican que el consumo regular de alimentos ricos en azúcares y grasas provocan cambios neuroquímicos en el cerebro, que generan un círculo vicioso y por lo tanto es el mismo cerebro el que va a demandar más de esa clase de alimentos.
Encima, la tentación por lo dulce crece de noche, ya que la serotonina disminuye, y este es un neurotransmisor que brinda la sensación de saciedad y bienestar.
Por eso uno mismo tiene que hacer el esfuerzo de evitar caer en esta tentación y diversificar la dieta con frutas, que son alimentos sanos y naturales que también aportan su dosis de sabores dulces sin ingerir grasas.
¿Sos de terminar tus comidas con algo dulce?
El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…
Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.
Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…
El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…