Noticias

Semilla de girasol, el producto que se convirtió en una inesperada golosina popular

Más allá del aceite, esta semilla es uno de los snacks más apreciados en la Cuenca del Mediterráneo. Te contamos porqué.

Si uno ve a los más chicos en la Argentina, seguramente no le llama la atención que lleven un envoltorio con alfajores en la mochila del colegio. Pero no en todos lados es así.

Por ejemplo, en España es común que como golosina favorita tengan un paquete de “pipas” o semillas de girasol, y que causen más de un dolor de la cabeza a las maestras por el reguero de cáscaras que van dejando por el piso. También se comen mucho en otros países de la Cuenca del Mediterráneo Oriental. Según una encuesta realizada recientemente en España, entre 1.035 personas de entre 12 y 64 años, se sabe que un 64% de los españoles consume pipas de girasol.

Y no sólo sucede en los colegios, sino en los parques y canchas de fútbol. Pero lo más curioso es que la semilla de girasol no es un producto original del Viejo Mundo, sino que se importó de Centroamérica. Y la costumbre de comer estas semillas en la Madre Patria data de principios del siglo XX. Los consumidores, que en algunos casos se vuelven adictos, las compran en cualquier supermercado, kiosco o negocio de golosinas, mientras que en la Argentina sólo se pueden conseguir en dietéticas.

Se venden a granel o en paquetes chicos, naturales o saladas. Pero lo más curioso es que para abrirlas y comer su fruto se requiere una destreza muy particular. La pipa se coloca transversalmente entre los incisivos y se muerde levemente hasta que la semilla se abre. El consumidor come el fruto y escupe la cáscara, tarea que le lleva apenas un segundo.

Son un alimento hipergraso, muy rico en omega 6, minerales y algunas vitaminas, sobre todo la E (por cada 100 g de producto). También se caracterizan por su alto contenido en fósforo y magnesio.

¿Alguna vez probaste pipas?

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

2 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

2 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

3 días ago