Una de cada dos millones de langostas, con su característico color rojo, es azul por una diferencia genética. Y esta que llegó para el restaurant especializado en langostas en la localidad de Cuyahoga Falls, Ohio (centro de los Estados Unidos), tenía esa particularidad.
Por eso, cuando comprobó que el cargamento de langostas tenía ese raro espécimen, el establecimiento gastronómico tomó la decisión de contactar al zoológico de Akron para llevarle la langosta y sumarla a la colección de animales.
“Nuestro personal de cuidado de animales pudo entrar rápidamente en acción y preparar un nuevo hogar para ella”, dijeron en el zoológico.
No es la primera vez que se encuentra un crustáceo azul como este. En mayo de 2019, un restaurant de Massachusetts (noreste del país) también recibió una en un envío y la entregó en el acuario local. Luego, un pescado en el Estado de Maine (noreste del país) capturó otra langosta azul.
¿Sabías que existían?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…