Noticias

Mesas y sillas en la vereda: los clientes regresaron a bares y restaurants en San Isidro

El municipio de la zona norte del conurbano se adelantó a la medida que está en estudio en la Ciudad de Buenos Aires.

El municipio bonaerense de San Isidro picó en punta al permitir que bares y restaurants pongan sillas y mesas en la vereda. La municipalidad de esa localidad habilitó que restaurants, bares y demás locales gastronómicos reactiven sus servicios colocando sillas al aire libre.

Hasta el momento, no habrá atención ni tampoco venderán bebidas alcohólicas, sino que quienes concurran podrán hacer su compra y quedarse a consumir en el lugar.

El municipio conducido por el intendente Gustavo Posse activó entonces el take away plus. Con estas nuevas flexibilizaciones, Posse apunta a aliviar un poco más la situación económica de los comercios gastronómicos, que han sido duramente golpeados por la pandemia del coronavirus. Estos locales pasaron de actividades de venta al 100% de su capacidad, a vender solamente para llevar o a hacer envíos a domicilio.

Propietarios de los comercios gastronómicos del partido de San Isidro advirtieron que, en el último tiempo, sobre todo en los días más calurosos, las personas hacían el take away, pero luego se quedaban consumiendo en las inmediaciones de los locales. Esa postal no difiere de la que se ve también de un tiempo a esta parte en la Ciudad de Buenos Aires.

A partir de ahora, con la modalidad del take away plus, San Isidro apunta a darle un marco a esta situación que se planteaba de hecho. En los locales de comida o bares que dispongan de sillas en al aire libre, los clientes podrán quedarse en el lugar para consumir lo que compren.

Con la implementación de este nuevo plan, se estableció un protocolo específico que indica que las sillas deberán mantener entre sí la distancia necesaria y el horario será acotado: de lunes a jueves de 7 a 20, y de viernes a domingos de 8 a 24.

Compartir

Últimas noticias

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

19 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

23 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

5 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

5 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

5 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

6 días ago