Uno de las industrias más afectadas por la pandemia de coronavirus es, sin lugar a dudas, la aeronáutica. Casi todos los vuelos quedaron suspendidos durante la cuarentena, lo que hizo que las pérdidas de las empresas del sector fueran multimillonarias. Y también impacta en todas las compañías que trabajan alrededor de las aerolíneas, como las que elaboran los catering de vuelo.
Por eso, varias de estas empresas decidieron reinventarse y ofrecer sus comidas a oficinas, particulares y hospitales. Este es el caso de “Gate Gourmet”, en Perú, que adaptó su oferta de catering aéreo a menús pensados para comer en tierra.
La misma empresa ofrece en Australia bandejas con comidas congeladas, en otra variante pensada para los consumidores que por ahora no pueden volar más.
En cambio, la compañía “Tamam Kitchen”, que abastece a las aerolíneas Turkish Airlines y El Al, ofrece sus comidas de a bordo con delivery a la casa de sus clientes. Y en el mismo sentido se encuentra la línea aérea de Indonesia, Garuda, que directamente ofrece su servicio de comidas de a bordo a través de su página online. Una excusa para soñar con volar mientras no queda otra que esperar a que pase la pandemia.
¿Te gustaría pedir comida de avión por delivery?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…