Tips

Calamares: tips para saber cómo limpiarlos en casa

Si querés lograr unas buenas rabas, primero tenés que animarte a la limpieza del producto. Van nuestros consejos.

El calamar es el cefalópodo más abundante de la plataforma marítima argentina, aunque la gran mayoría de las capturas termina en otros países. La especie que habita autóctona es la Illex, muy significativa de la pesca en el Mar Argentino y áreas oceánicas adyacentes, y si bien abunda, tiene períodos de veda cada vez más extendidos debido a la sobreexplotación.

Son muchos los que disfrutan de las rabas, pero pocos los que, cuando ven un calamar entero reposando sobre el hielo, se atreven a faenarlo. A algunos su aspecto al natural les genera impresión, pero la mayoría no sabe cómo limpiarlos. Y es por eso que te compartimos unos tips:

#1. El calamar se compone de dos partes: cabeza con tentáculos y el cuerpo, también llamado tubo, que termina en una aleta. Lo bueno es que se puede aprovechar la mayoría del animal.

#2. Lavarlos bajo un chorro de abundante agua fría. Luego hay que separar la cabeza del cuerpo con un tirón suave.

#3. Cortar los tentáculos justo por debajo de los ojos.

#4. Quitar la boca, que parece el pico de un pequeño loro, situado en el centro de los tentáculos.

#5. Lavar los tentáculos bajo un chorro de agua, cuidando de deslizar las yemas de los dedos por cada tentáculo a fin de retirar las pequeñas anillas que tiene en las ventosas.

#6. Extraer las vísceras del tubo (que incluyen la bolsa de tinta), bajo un chorro de agua, junto con un cartílago sólido llamado pluma.

#7. Separar con las manos la aleta del cuerpo.

#8. Pelar la capa exterior de color gris rosáceo con los dedos.

¿Alguna vez limpiaste calamares?

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

12 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

12 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

16 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago