Noticias

¡Hasta la vendimia siempre! El vino argentino que juega con la imagen del Che Guevara

Dos argentinos acaban de lanzar un Chardonnay que hace un guiño a la estética del revolucionario argentino.

La iconografía del Che es universal. Sin ir más lejos, la famosa foto de Alberto Korda que capturó la cara del guerrillero mirando al futuro recorrió el mundo y fue empleada en las más diversas causas. Ahora, de la mano del enólogo Bernardo Bossi Bonilla y el wine advisor Martín Pérez Cambet, también se avizora una revolución, pero en clave enológica.

La dupla acaba de lanzar al mercado BBPC, un Chardonnay oriundo de Luján de Cuyo, amplio, casi cremoso, de acidez tirante pero equilibrado, que además tiene en la etiqueta la imagen del “Gordo Bernardo”, tal como se lo conoce a Bossi Bonilla, lookeado como el famoso guerrillero argentino Ernesto Che Guevara.

“Con Bernie trabajamos juntos durante muchos años, y él tiene una frase que dice ‘Hasta la vendimia final, siempre’. Me encantó, y en cuanto pudimos la registramos. Y como era una frase típica del Che, a la etiqueta le pusimos una imagen soviética, un guiño a la Revolución”, cuenta Pérez Cambet. Además el nombre juega con el acrónimo de la antigua Unión Soviética (CCCP), pero empleando las iniciales de los dos emprendedores.

El Chardonnay está elaborado con uvas provenientes de la zona de Agrelo, Luján de Cuyo, y está pensado para que sea un vino de guarda, tanto por el arduo trabajo en la finca como también en la bodega, siguiendo en todo momento un método protectivo, evitando el contacto con el oxígeno. La fermentación se hizo en barricas de roble francés a temperatura de cava, próximo a los 15°-17°, y la maduración se llevó a cabo en las mismas barricas durante 8 meses. Vale la pena hacer la experiencia.

¿Te gusta la etiqueta de este vino?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

5 días ago