Existen amas/os de casa comedidos que pecan por exceso y todo lo guardan en la heladera. Pero este genial invento, que de tanto apuro saca, no siempre es recomendable para estibar los alimentos. Algunos se llevan mejor con la temperatura ambiente, y otros con el frío del freezer. Te compartimos algunos ejemplos para que no te agarre el síndrome del Capitán Frío:
#1. Albahaca: algunos dicen que se puede refrigerar la albahaca. Nada más falso. Si esta planta debajo de los 4°, se ennegrece rápidamente. Para conservarla adecuadamente, llená un vaso con agua y sumergí los tallos, como si fuera un jarrón de flores.
#2. Papas: si las mandás a la heladera, la fécula de la papa se transforma en azúcar, lo que da como resultado una textura arenosa y un sabor ligeramente dulce. Mejor guardalas en la despensa en una bolsa de papel en un lugar oscuro.
#3. Ajo: A los dientes de ajo les va mejor en temperaturas entre 15° y 18°. Colocá los bulbos en un recipiente ventilado para permitir la entrada de humedad y guardalos en un lugar fresco.
#4. Miel: No tiene sentido mandar a la miel a la heladera. Se sabe que la misma se cristaliza a temperaturas frías, así que la temperatura ambiente es ideal para mantener en óptimas condiciones a este edulcorante natural.
#5. Pan en rodajas: aunque mantener el pan en la heladera ralentiza la aparición de moho, también seca el pan. En su lugar, freezalo en el congelador y antes de consumir descongelalo a temperatura ambiente.
#6. Nueces: para obtener un sabor óptimo es mejor guardarlas en la despensa recipiente hermético; llevarlas a la heladera expone a las nueces peladas a absorber otros olores. Además, el ambiente fresco disminuye el sabor a nuez.
#7. Pepino: es un error común llevarlos a la heladera, lugar donde las pepitas se vuelven extremadamente acuosas.
#8. Chocolate: para que el chocolate, sobre todo si es de buena calidad, brinde todo su sabor, mejor alejarlo de la heladera. Es recomendable guardarlo en un lugar oscuro, fresco y seco.
¿Qué alimentos acostumbras a guardar en la heladera?
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.
Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.
Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…
Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…