Noticias

Fast food en crisis: las grandes cadenas se achican como consecuencia de la pandemia

Starbucks y Burger King anunciaron la reducción de sus operaciones en la Argentina.

Es sabido que el estancamiento económico de la Argentina, sumada la crisis que trajo la pandemia, no creó el mejor clima para el desarrollo de inversiones en el país. Y muchas de las empresas que en su momento apostaron para desarrollar sus negocios a nivel local, como dicen los marineros, están empezando a levantar el ancla.

A la cantidad de cierres de restaurants vernáculos, como Pippo y El Trapiche, solo por mencionar dos casos emblemáticos, el confinamiento, la recesión y el auge del comercio online hace que muchos de los locales de las principales cadenas de fast food, como Starbucks, Burger King y McDonald’s, reporten pérdidas, en especial aquellos dotados de grandes superficies y ubicaciones onerosas de alquilar.

Si para muestra basta un botón, en el mes de mayo el grupo mexicano Alsea, que tiene la licencia de Starbucks y Burger King, decidió cerrar 8 locales de la célebre cafetería y cinco de la hamburguesería. Y por más que los empleados fueron relocalizados en otras sucursales, no se descarta que sigan cerrando otras sucursales en el corto plazo.

McDonald’s, la empresa que orgullosamente ostenta los Arcos Dorados, también montó una estrategia defensiva y anteriormente cerró tres locales de gran porte: uno en Mar del Plata, otro en Rosario y el tercero en el Microcentro porteño, según dicen por lo oneroso que resultaban los alquileres.

Otro de los colosos de la comida rápida tampoco está pasando un buen momento. Subway hace los posible por mantener la continuidad de los 110 locales que tiene en la Argentina, aunque un 20% de ellos está cerrados en la actualidad, y no se sabe qué sucederá a futuro, aunque dado el clima de negocios potenciado por la pandemia, el horizonte no parece un lecho de rosas.

¿Cuáles son tus locales favoritos de comida rápida?

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

1 día ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

1 día ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

3 días ago