Con el anuncio de la quiebra de la empresa francesa Duralex, se cierra un ciclo de 75 años de un modelo de vajilla que marcó a varias generaciones, tanto en la Europa de posguerra, como en la Argentina con su réplica nacional, la recordada marca Durax.
Duralex se hizo famosa por sus vajillas de vidrio templado, lo que las hacía prácticamente irrompibles. Su nombre nació de la expresión latina “Dura lex, sed lex” (la ley es dura, pero es la ley).
La empresa nació en 1945 como un desprendimiento de Saint-Gobain, otra empresa francesa fundada en 1939 para fabricar parabrisas para autos y camiones. Pero Duralex pasó a la historia por sus vajillas de color ámbar y verde, símbolo de toda una época en materia de estética en las cocinas de buena parte del mundo.
Los números hablan por sí solos: en su momento de mayor esplendor, en 1964, ya se habían vendido en los distintos países 133 millones de vasos, platos y bandejas Duralex.
Sin embargo, el cambio de siglo fue el principio de su decadencia. Ya en 1997, Saint-Gobain se desprendió de la compañía, pasando a manos de empresarios italianos, quienes terminarían vendiéndola a otra empresa turca.
Si bien la crisis financiera de 2008 permitió que se recuperara durante un tiempo, ya que los clientes habían vuelto a confiar en un producto económico y durable, la pandemia marcó su tiro de gracias con su quiebra decretada en un juzgado francés.
¿Usaste vajilla de la marca Durax?
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.
Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.
Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…
Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…
En esta barra porteña, los tragos surgen de un laboratorio que experimenta con fermentaciones, macerados,…
Tres tipos de fideos distintos que se usan para opciones diversas de la cocina de…