Noticias

Tortas fritas, el gran clásico criollo para el mate, tendría un origen europeo

Te contamos la historia de esta delicia súper económica que, según algunos, llegó al Río de la Plata desde Alemania.

Mate y torta frita, una vieja alianza criolla. ¿Acaso hay algo más telúrico y más rico?

Según el diario El País, esta sencilla preparación de masa tiene un origen remoto en Alemania y se cree que llegó al Río de la Plata de la mano de inmigrantes españoles del sur, ya que tenía arraigo en la cocina andaluza. Los árabes le decían “sopaipilla” a esta torta, término que a su vez proviene del germano “suppa” y significa “pan mojado en líquido”.

Como se dijo recién, al mate se lo acompaña con tortas fritas, preparación popular en el Río de la Plata pero muy extendida a otras regiones donde se la conoce con otros nombres. Por lo general, su forma es circular o romboidal y en ocasiones tiene un pequeño corte en el centro, a modo de ombligo. Este diseño tiene por fin facilitar la cocción. Hay una pintoresca descripción de la elaboración y cocción de las tortas fritas realizada por Fray Mocho en su obra El país de los matreros.

Cucinare consultó a Martín Molteni, cocinero experto en platos y productos de la Argentina profunda: “Me encanta hacer la sopaipilla, sobre todo para eventos, que es una versión más pequeña de la torta frita, preparación que gusta mucho en Mendoza y Chile, en toda esa región que está conectada culturalmente. Me gusta hacerla no sólo con harina de trigo, sino con harina elaborada a partir pulpa de zapallo y semillas de anís. Es a fin de cuentas una prima de la torta frita. A esta versión andina, le tirás una feta de jamón crudo al medio, la doblás y resulta todo un manjar. Freír tortas fritas al aire libre en una morocha con grasa también es un placer”. Finalmente, Molteni dice que “no le pongo azúcar encima a la sopaipilla, cosa que sí hago con la torta frita”.

“La torta frita es una masa similar a la empanada pero con mayor contenido de grasa para fritar. El secreto para que sea una buena torta frita es que quede crocante, y no embebida en aceite, por eso es importante la delgadez de la masa, que permita que se haga una crocancia de burbujitas en la superficie de la torta. Y, por supuesto, es indispensable comerla recién hecha”, afirma Magui Choque VilcaCucinare, experta cocinera e ingeniera agrónoma jujeña, muy versada en los platos de tierra adentro.

Es sabido que la torta frita es un comodín para matar el hambre, llenar el estómago de forma barata y rápida. No es mucho lo que se requiere para elaborarlas. Más allá de los consejos de los expertos, Cucinare comparte esta receta con vos.

¿Alguna vez hiciste tortas fritas en casa?

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

6 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

7 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

9 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago