Noticias

Hizo traer 400 plantas desde Mendoza y ahora posee un viñedo propio en Santa Fe

Pablo Drovetta cultiva Tannat y Tempranillo en la localidad de Serodino.

Pablo Drovetta es uno de esos pioneros que abren caminos, en este caso en el mundo del vino. Si bien la Argentina ya es una potencia mundial en la industria vinícola, todos los que se animaron a llevar la frontera de los viñedos un poco más lejos dentro del territorio nacional merecen ser reconocidos como tales.

Es el caso de este emprededor, que se animó a plantar uva en una provincia sin tradición vitivinícola como es Santa Fe. Más precisamente en la localidad de Serodino, 50 kilómetros al norte de Rosario, donde el técnico agrónomo decidió animarse a probar suerte con uvas Tannat y Tempranillo, con un detalle: hizo traer 400 plantas desde Mendoza en colectivo.

“La idea surgió tras un viaje a Entre Ríos donde visité una bodega y me encontré que había variedades que se podían sembrar en la zona. Me interioricé sobre el tema y ya está el viñedo plantado con algunos brotecitos”, contó Drovetta, en diálogo con Info Más.

Este será el segundo viñedo santafesino, ya que el primero se encuentra en la localidad de Arteaga, en el límite con la provincia de Córdoba.

El viñedo fue instalado bajo el sistema de espaldera, con un proceso por goteo a través de una manguera que, cada 30 centímetros, lanza agua para humedecer las plantas.

La cosecha de la uva estaría entre el tercer y cuarto año aproximadamente. La idea es hacer un vino made in Serodino”, cerró Drovetta.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

15 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

16 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago