Noticias

Etiquetado frontal de alimentos: la ley quedó a un paso de ser aprobada

Si se concreta, los paquetes deberán incluir octógonos negros con advertencias sobre su contenido.

El proyecto que busca rotular los alimentos con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías, está a un paso de ser ley en la Argentina.

Días atrás, la iniciativa logró media sanción en el Senado de la Nación por amplia mayoría. Este etiquetado que lucirá octógonos negros funcionará como una suerte de semáforo que advertiría al consumidor, icónicamente y de un golpe de vista, sobre algunos ingredientes que en exceso podrían resultar potencialmente nocivos.

La discusión parlamentaria se extendió por tres horas y el proyecto, que obtuvo 64 votos a favor y 3 en contra, fue apoyado mayoritariamente, con excepción de legisladores tucumanos condicionados por el lobby de la industria azucarera, que es muy poderosa en la provincia.

Justamente, hay intereses contrapuestos entre el Ministerio de Salud y la Copal (Coordinadora de industrias de Productos Alimenticios), porque mientras el primero empuja esta iniciativa con entusiasmo, la Copal objeta la futura regulación ya que teme la demonización de ciertos productos, pero la suerte ya está echada y aparentemente el proyecto será sancionado en la Cámara de Diputados.

Guste o no, es algo muy importante para un país como la Argentina, que se encuentra en el cuarto lugar de mayor consumo de azúcares y lidera el consumo mundial de gaseosas con 131 litros per cápita.

Eso, sumado a que 4 de cada 10 niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años tienen problemas vinculados al sobrepeso, mientas que 7 de cada 10 adultos presentan el mismo problema, da para pensar seriamente en tomar medidas urgentes para alertar sobre el consumo de alimentos, en especial en lo atinente a los llamados ultraprocesados.

Otro aspecto interesante del proyecto es que prohíbe el empleo de logos o frases con el aval de sociedades científicas o asociaciones civiles para este tipo de alimentos, además de personajes infantiles, animaciones, celebridades, deportistas, un anzuelo que ingresa por los ojos de los más pequeños y los lleva a demandar este tipo de productos.

¿Qué opinás acerca de la inminente sanción de esta ley?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

1 día ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

1 día ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

1 día ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago