Noticias

El helado más alto: los secretos de una delicia única

Te contamos cómo se hace este cucurucho gigante que produce Vía Flaminia, la tradicional heladería argentina.

Llega el verano y con él las opciones más frescas para llevarse a la boca. Una de las posibilidades que ofrece el barrio bonaerense de Martínez es Vía Flaminia, heladería de culto fundada en 1965 por don Antonio Capraro inmigrante oriundo del Véneto que, actualmente, administran sus hijas.

Esta veneración familiar casi religiosa que tienen por los helados artesanales se ve reflejada en las sendas pilas de cremas heladas que exhiben en las conservadoras y que producen a diario en el fondo del local.

Vía Flaminia es reconocida por los 50 sabores que ofrece, pero se destacan el dulce de leche y los estilos frutales (el ananá, elaborado con fruta fresca de temporada, es proverbial). Pero otro de los principales activos son los cucuruchos gigantes, algo único en la industria local.

¿Cómo logran estos helados que parecen un sable láser? Toman aproximadamente un cuarto de helado que depositan con cautela en el cucurucho; inmediatamente después lo invierten y mediante unos toques lo estiran hasta alcanzar unos 60 cm de largo. Rápidamente le dan un baño de chocolate y se termina dentro de un recipiente que lo baja a -18°. El resultado en un cucurucho insólitamente largo, similar estalagmita, que bien podría haber salido de la mente de Gaudí.

No falta el goloso que lo come solo, aunque también están los clientes que lo comparten. Es justo decir que Vía Flaminia junta a familias completas, ya que entre su clientela sobran abuelos, clientes fieles de hace décadas, que hoy concurren con sus nietos.

Acá podés ver un video acerca de cómo se hace este singular helado.

¿Alguna vez probaste los helados de Vía Flaminia?

Compartir

Últimas noticias

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

54 mins ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

2 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

4 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

2 días ago