Una de las ventajas que tienen las verduras es que son muy versátiles. Lamentablemente, hay gente que, por desconocimiento o prejuicio, aún las circunscribe a las ensaladas, pero son muchas y variadas las preparaciones que se pueden llevar a cabo.
Una de las más interesantes son las verduras cocidas al vapor, método que permite que los alimentos conserven buena parte de sus propiedades.
No es un proceso complejo pero conviene tener en cuenta algunos tips:
#1. En primer lugar, hay que tener en cuenta que hay verduras más aptas para este tipo de cocción que otras; por ejemplo, al brócoli, chauchas, alcauciles, espárragos, zanahorias y arvejas, entre otras, un baño de vapor les siente de maravillas.
#2. Cortá las verduras en piezas del mismo tamaño.
#3. Comprate una vaporera, o en su defecto una olla alta con tapa y un colador que encastre bien.
#4. Poné las verduras a cocer cuando el agua esté caliente y suelte buen vapor. Las verduras no deben entrar en contacto con el agua.
#5. Tené en cuenta que hay diferentes puntos de cocción: las acelgas y espinacas requieren poco tiempo, mientras que las zanahorias requieren una cocción más larga.
#6. No te excedas con el vapor, porque quedan demasiado blandas y pierden la textura, uno de los principales atractivos de este método de cocción.
#7. Aderezá siempre las verduras una vez que las hayas retirado de la vaporera.
¿Tenés algún otro consejo para cocinar al vapor?
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.