Noticias

Un Pinot Noir patagónico, el mejor vino del mundo

El Chacra 32 2018 acaba de ser elegido por un famoso sommelier estadounidense.

Existe una inflación de medallas, premios, catas y torneos de vinos, tanto en la Argentina como en el mundo. Son muchos los vinos que tienen algún galardón, pero al igual que con los deportes, una cosa es ganar una medalla en un torneo metropolitano y otra muy diferente es colgarse un oro olímpico.

Esto último es lo que sucedió días atrás, cuando el Chacra 32 2018, Pinot Noir rionegrino de bodega Chacra, se subió a lo más alto del podio de James Suckling, famoso crítico estadounidense que realiza anualmente reportes de diferentes países. Suckling es, junto a Jancis Robinson y Tim Atkin, el que le sube o baja el pulgar a los vinos a nivel internacional, por eso su opinión es sumamente valorada en el mercado.

El Chacra 32 2018, el mejor del mundo según Suckling, fue seleccionado entre 18.000 muestras de todos los rincones del planeta. La preselección en la Argentina comenzó en febrero y marzo 2020.

“Es un vino maravilloso por sus características organolépticas, por el vino en sí mismo, pero más allá de eso, es un vino que particularmente en este momento donde el cambio climático se evidencio a través de la pandemia, se produce bajo condiciones agroecológicas, biodinámicas de una manera ambientalmente responsable y sustentable lo que lo hace aún más especial. Posee características que lo distinguen y diferencian”, fueron las palabras del mismo James Suckling, quien puso en primer puesto este vino rionegrino.

Por su parte, el productor encargado de llevar a la zona de Mainque a los ojos del mundo, Piero Incisa della Rocchetta, explicó que “este es un vino que se elabora cuidando cada uno de los detalles que en su conjunto hacen un gran vino. Por ejemplo la cápsula es de cera de abeja natural, también de nuestra bodega, de abejas de la región. Desde 2003 Piero se instaló en las tierras rionegrinas, trayendo un gran vínculo con Italia. Fue con la marca Chacra que logró elaborar un vino Pinot Noir diferente, celebrado por críticos de todo el mundo.

Es que la Patagonia es una zona única para elaborar vinos, entre varios factores por su clima: inviernos muy fríos, otoños templados a frescos, veranos con días calurosos y noches frescas (amplitud que puede superar ampliamente los 20°C) sumado al viento patagónico, permiten condiciones óptimas para el desarrollo del cultivo prácticamente orgánico por naturaleza. Los vinos de Río Negro son los típicos de las zonas frías, de aromas muy definidos, acidez natural que otorgan frescura y fineza a sus vinos.

Suckling expresó, en su sitio web, las cualidades por las que este Pinot Noir ocupa el número uno entre 100 vinos del mundo, todos de excelente calidad.  “Es un vino maravilloso, que representa una serie de valores que aplaudimos en la elaboración del vino hoy, particularmente en este momento con el cambio climático y la economía volátil, otorga un valor diferencial producir vinos respetando el medio ambiente, de una manera sustentable con un carácter claro y genuino que refleja su ecosistema”.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

7 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago