Noticias

Mendoza reconoce por ley el aporte de los periodistas del vino y fija un día para homenajearlos

Desde 2021, cada 14 de abril se celebrará el Día del Periodista Vitivinícola.

En homenaje al periodista mendocino Gabriel Bustos Herrera es que la provincia cuyana decidió declarar al 14 de abril como el Día del Periodista Vitivinícola, en coincidencia con la fecha de su fallecimiento. Para Mendoza, la industria del vino forma parte de su ADN más profundo, a tal punto que una de las celebraciones más importantes del año es la Fiesta de la Vendimia.

Por eso, la Cámara de Diputados provincial sancionó la Ley que establece esa fecha que, en su momento, había sido impulsada por el CADEVI (Círculo Argentino de Periodistas Vitivinícolas).

Gabriel Bustos Herrera fue un periodista de diversos periódicos de Mendoza y de Cuyo, dando su conocimiento sobre la vitivinicultura. Recibió el premio a la trayectoria del Círculo de Periodistas dedicados a la vitivinicultura, siempre hablando y dando conocimiento de nuestro vino, bebida nacional”, dijo la diputada Daniela García, de la Unión Cívica Radical, durante el tratamiento en el recinto.

Y agregó: “Bustos Herrera había recibido en diciembre de 2011 el Premio a la Trayectoria por parte del CAPEVI (Círculo Argentino de Periodistas Vitivinícolas), distinción que entregan los periodistas vitivinícolas a uno de sus pares, rescatando los valores de un periodista de dilatada trayectoria, que a lo largo de su extensa carrera le brindó un importante aporte a la comunicación del sector vitivinícola y a la cultura del vino en general”.

“Se desempeñó como columnista de análisis económico y político del Diario Los Andes; corresponsal en Mendoza y columnista en Economía y Política Regional, del Diario de Cuyo, de San Juan; Director Periodístico de la Revista del Mercado de Valores y la Bolsa de Comercio de Mendoza. Este reconocido periodista vitivinícola había recibido en 2002 el Premio Nacional ADEPA, de la Asociación de Entidades Periodísticas de la República Argentina, en la especialidad Economía Política, afirmó la legisladora.

Y finalizó diciendo: “Con su pérdida física la actividad de informar perdió a un puntal, que dedicó una vida a hacer aportes desde su pluma para que toda la región en general, y Mendoza en particular, creciera y alcanzara los primeros planos de la escena nacional”.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

10 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago