Tips

Lavar los platos, la tarea que muchos detestan pero que puede ser mucho más fácil si seguís estos tips

Copas, vasos, servilletas, cuchillos, tenedores, manteles y demás utensilios. Consejos para optimizar una tarea que en ocasiones es tediosa.

El lavado de la vajilla es el momento más tedioso de la jornada, sobre todo si la cantidad de comensales aumenta. Pero como es inevitable, desde Cucinare te compartimos algunos consejos para que lo hagas como un bachero profesional:

#1. Guantes. No importa si te interesa mucho o poco cuidarte las manos: usá guantes porque si lavás tu vajilla con regularidad, te van a quedar hechas una lija.

#2. Lavá los platos a la brevedad. Parece una obviedad, pero cuando dejas los platos sin lavar durante varias horas, el lavado se transforma en una tarea titánica. Es que cuando los platos permanecen sucios por un tiempo, la humedad se evapora de los alimentos y crean una unión sólida con la superficie de los platos.

#3. Agua caliente. Cuanto más caliente esté el agua, mejor. El calor hace que los alimentos se desprendan de las superficies con mayor facilidad y ayuda a descomponer la grasa.

#4. Remojado. Hay cacharros rebeldes como ollas y sartenes que tienen adherencias bravas, a los que conviene dejar en remojo la noche anterior. Al día siguiente, la tarea de limpieza se va a simplificar notablemente. También conviene remojar la vajilla en general antes de lavarla (si uno tiene una bacha doble, mejor); de esa forma se ahorra agua y tiempo.

#5. Esponjas y virulana. Invertí en buenos utensilios de limpieza y renovalos con regularidad, no sólo por una cuestión funcional, sino también por motivos bromatológicos.

#6. Lavavajillas. Es un gran electrodoméstico que facilita la tarea del lavado y, además, contra todo lo que se pueda pensar, es sumamente ecológico ya que redunda en un importante ahorro de agua. Lo único que se recomienda es evitar lavar cubiertos de plata y copas finas de cristal, que siempre es mejor hacerlo a mano.

#7. Secador de vajilla. Los que hay en el mercado suelen ser chicos. No escatimes con este utensilio y compra una de buen tamaño, incluso si la mesada de tu cocina es chica.

#8. Manteles y servilletas. Por lo general van derecho al lavarropas, con aplicación previa de algún quitamanchas en algún lugar puntual. Pero si están hecho de hilo, la cosa cambia. Ahí hay que arremangarse y realizar un lavado a mano a la vieja usanza, sin frotar y con agua apenas tibia, con algún jabón para prendas delicadas. Durante mucho tiempo esta tarea la realizaban en los conventos y era común que los días lunes las señoras hacían llevar la blanquería a las monjas para que la laven y planchen.

¿Qué otro consejo sumarías a esta lista?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

5 días ago