Noticias

Vino argentino: las exportaciones a China se multiplicaron por 5 a pesar de la pandemia

Malbec, cabernet y chardonnay, las cepas preferidas por los compradores durante 2020.

En un año muy duro para la economía argentina, algunas noticias no son tan malas. Más bien todo lo contrario: durante 2020, las exportaciones de vino nacional a China se multiplicaron por 5, a pesar de la pandemia y de las restricciones al envío de productos a ese país, a causa de los riesgos de contagio y de los embarques de alimentos de distinto tipo que fueron detectados con coronavirus.

De acuerdo con los datos de Wines of Argentina (WofA), entre enero y octubre de este año, se enviaron a China 2,15 millones de litros en botella, mientras que viajaron con ese destino 26,78 millones de litros de vino a granel.

Entre las variedades más solicitadas por los importadores chinos, el Malbec es el que ostenta las mayores preferencias, seguido del Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Merlot y Syrah.

“Las relaciones comerciales con China han avanzado notoriamente en los últimos años. Desde hace tiempo, el país asiático se transformó en un mercado estratégico para nosotros por el crecimiento sostenido que viene experimentando en sus importaciones. A saber: en el año 2000 China casi no importaba vino y en 2019 fue el importador número tres de todo el mundo. A octubre de 2020, este país se ubica como quinto destino de exportación de vino argentino en términos de volumen (litros), convirtiéndose en una gran oportunidad para nuestra industria. Aún hay un largo camino por recorrer, pero estamos comprometidos con este desafío” explicó Maximiliano Hernández Toso, presidente de WofA.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

19 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

23 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago