Noticias

Heladeras: todos los consejos para saber elegir un electrodoméstico clave en tu cocina

Diseño, confiabilidad y eficiencia energética, tres aspectos a tener en cuenta.

Tenés que cambiar la heladera, o te mudaste y necesitás comprar una nueva: la elección no es fácil, y te conviene dedicarle tiempo, porque es el electrodoméstico que más vas a usar en tu hogar, junto con el lavarropas.

Por eso, desde Cucinare te damos algunos tips para que tu compra te dure por lo menos una década.

En ese sentido, hay tres aspectos a tener en cuenta cuando vas a una casa de electrodomésticos: el diseño del refrigerador, su confiabilidad y su eficiencia energética, un aspecto no menor ante los aumentos en el precio de la energía eléctrica (además, consume un 31% de la electricidad total que consumen todos tus equipos en tu casa).

Tené en cuenta que la heladera está conectada las 24 horas a la red, por lo que, si elegís una barata pero que consume más, a la larga te puede costar más cara. En ese sentido, las clasificaciones energéticas A++ y A+++ son las más eficientes de toda la escala y están relacionadas con la optimización del circuito de refrigeración y de los sistemas de aislamiento.

Además, un buen equipo tiene que enfriar y congelar rápidamente y mantener estable la temperatura interior. Y tener facilidad de uso en sus distintos compartimentos y de limpieza (ojo con los diseños que parecen sofisticados, pero no son cómodos de usar y acceder).

Estos son algunos tips para comprar tu heladera e instalarla en tu casa.

#1. Dimensiones. Fijate bien el espacio que tenés para colocarla en tu hogar.

#2. Velocidad de enfriamiento y de congelación.

#3. Dos puertas verticales (side by side) u horizontales (tradicionales). Si vas a elegir de dos puertas verticales, tené en cuenta que necesitás más espacio para abrirlas. Los modelos side by side (o estilo americano) suelen ser más bajos, pero también más anchos y más profundos. Y además tienden a ser bastante más caros.

#4. No instalar tu equipo cerca de una fuente de calor o al sol para que no trabaje de más.

#5. No ajustar el selector de temperatura a una demasiada baja. Optar por 5°C en el refrigerador y -18°C en el congelador es suficiente para que funcione correctamente.

#6. Comprobar que circule aire suficiente alrededor del aparato. No lo coloques pegado a la pared.

¿Qué tuviste en cuenta a la hora de comprar tu heladera?

Compartir

Últimas noticias

Dos amigos se unieron para recuperar una pizzería de barrio

La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…

21 horas ago

Breve guía para comer Retiro: barras consagradas, pastelería de calidad y restaurantes clásicos en uno de los barrios más elegantes de la ciudad

Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…

23 horas ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: las mejores empanadas de Buenos Aires

Tercera edición de nuestra caprichosa selección de platos emblemáticos con un verdadero clásico argentino.

1 día ago

Fermentación lenta, sabor intenso: todo sobre el arte del poolish

Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.

2 días ago

Tres propuestas de cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos en Buenos Aires

Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…

2 días ago

Azul y poderoso: los secretos detrás del arándano argentino

Hasta fin de diciembre es temporada alta de este producto. Receta de una torta sin…

3 días ago