Noticias

La Unión Europea autoriza el consumo de insectos

Por primera vez, se podrá comer el gusano amarillo de la harina.

Quizás no sea sencillo de asimilar por la anquilosada mentalidad culinaria argenta, anclada en el binomio carne-pasta, pero recientemente, la Unión Europea dio luz verde para el consumo humano del gusano amarillo de la harina. A nadie debería sorprender, y menos aún provocar muecas de asco, porque la entomofagia (consumo de insectos), tiene larga data en muchas culturas.

Por ejemplo, los mexicanos comen el gusano del maguey, los colombianos emplean la hormiga culona en su cocina, y los chinos comen cucarachas y escorpiones, entre otros invertebrados. Por cuestiones de necesidad, se van quebrando las barreras impuestas de los tabúes alimentarios, tan bien descriptos por el antropólogo alimentario Franz Boas. El calentamiento global, producido en buena medida por el descontrol en la ganadería bovina, impone la búsqueda de otras soluciones a la provisión de proteína animal.

Y los insectos, como el gusano en cuestión, son una buena fuente de nutrientes. Por este motivo es que la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea), entidad cuya sede se encuentra en Parma, acaba de dar su bendición para que el gusano amarillo forme, oficialmente, parte de la dieta de los europeos. Pero todo será un lecho de rosas…

Giovanni Sogari, investigador social y de consumo de la Universidad de Parma, dijo que “hay razones cognitivas derivadas de nuestras experiencias sociales y culturales, el llamado -factor asco-, que hacen que la idea de comer insectos sea repelente para muchos europeos. Con el tiempo y la exposición, tales actitudes pueden cambiar”.

En ese sentido, y a pesar de lo reactivos que los argentinos podemos ser en algunos temas, hace pocos meses que en la Argentina comenzaron a producirse Chepulines, el primer snack de grillos horneados de Buenos Aires, una receta rica en proteínas e inspirada en la cocina tradicional de México. ¿Qué tal?

¿Te animarías a comer gusanos?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

4 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago