Una buena noticia entre tantas malas para el sector de la alimentación argentino. A pesar de la pandemia, las exportaciones de vino crecieron un 26,7% en 2020 con respecto a 2019. Estos datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y muestran que la Argentina fue el país que más creció sus exportaciones en volumen en el mundo, seguido por Italia, Nueva Zelanda y Portugal.
Además, las ventas externas crecieron un 5,7% en vinos fraccionados, mientras que las de vino a granel se dispararon un 59,8% durante el mismo período.
Es así que, durante 2020, un año realmente difícil para la economía nacional, se exportaron 395 millones de litros de vino, representando un incremento de 83 millones de litros adicionales con respecto a 2019. Estos volúmenes no se alcanzaban desde el año 2008.
Esto permitió que la Argentina avanzara varios casilleros en el ranking de los mayores países exportadores de vino. Según la información publicada por la Organización Mundial del Vino (OeMv), al cierre de 2020, el país pasó a ocupar el puesto 8° entre los exportadores de vinos fraccionados, y el 6° entre los de vino a granel.
Mientras el país veía crecer sus exportaciones con fuerza, otros grandes jugadores mundiales como Francia, España, Chile y Australia sufrían caídas significativas. Entre los principales destinos de exportación de los vinos argentinos figuran Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y los Países Bajos (para vinos fraccionados), en tanto que, para los vinos a granel, los mayores compradores fueron España, China, Canadá y el Reino Unido.
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…