Noticias

Cobra 600 dólares a cada uno que quiera visitar su cava solo para observar los vinos

Uno de los coleccionistas más importantes del mundo le puso a precio a una simple recorrida por su inmensa y selecta cava.

Cualquier enófilo que se precie de tal, suele enorgullecerse cuando muestra su cava a amigos o terceros. A fin de cuentas, es lo mismo que sucede cuando un bibliófilo se jacta de su frondosa biblioteca, y no deja pasar ocasión para hacer alarde de la calidad y variedad de las obras que pueblan sus anaqueles.

Pero una cosa muy distinta es cuando uno no solo quiere exhibir su cava, sino que además quiere cobrar por ello. ¿Cobrar por ver una cava? Sí, y suena más descabellado aún cuando su dueño pretende cobrar la friolera suma de 600 dólares, una cifra exorbitante aún para los estándares del primer mundo. Y sin incluir degustación alguna…

Es el caso del octogenario francés Michel-Jacques Chasseuil, que construyó una bodega debajo de su casa que está catalogado como el “Louvre del vino”. Y, según los informes, verlo costará solo 600 dólares por visita, sin incluir las degustaciones, por supuesto. El galo vive en La Chapelle-Bâton, situada en la región de Poitou-Charentes, donde construyó un sótano de 344 metros cuadrados, además de un vestíbulo, cafetería y sala de degustación.

La fe en su proyecto se basa en que es el propietario de una colección de aproximadamente 50.000 botellas, considerada entre las mejores del mundo, lo que le llevó incluso a escribir el libro 100 Vintage Treasures: From the World’s Finest Wine Cellar (100 tesoros vintage: desde la mejor cava del mundo).

Según la publicación The Drinks Business, no se sabe a ciencia cierta el precio de la colección de Chasseuil, pero una vez le ofrecieron 60 millones de dólares por la misma y el venerable anciano declinó la oferta, por lo que se estima que su valor es sensiblemente superior.

La incógnita es si los potenciales visitantes estarán dispuestos a desembolsar 600 dólares cada uno para contemplar unas botellas, por más rancias e importantes que sean. Chasseuil piensa que su museo no solo será un éxito, sino que pondrá a su ciudad en el mapa de Francia. “Es una herencia que debe preservarse”, dijo al diario The Times. “Cuando estos vinos ya no se puedan beber, simplemente se convertirán en obras de arte”, concluyó el coleccionista.

¿Te gustaría visitar esta cava?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago