Noticias

Cava de mafioso: se venden los vinos que guardaba John Gotti

Causa furor la venta de parte de la cava personal del famoso jefe criminal de la familia Gambino.

Como todo el mundo sabe, Italia es uno de los mayores y más prestigiosos productores de vino del mundo. La mafia, cuya cuna se origina en el sur del país, no es ajena a esta afición. Y fue esa mafia la que se trasladó a los Estados Unidos, donde se asentó y prosperó con sus vendettas y padrinos.

La noticia es que acaba de salir a la venta la preciada colección de vinos de John Gotti, el célebre jefe de la familia Gambino, en Nueva York. Durante su apogeo, fue uno de los referentes más poderosos y temidos del crimen organizado. Era conocido por el seudónimo “The Dapper Don”, por su ropa cara, estilo extravagante y personalidad expansiva. Más tarde se lo llamó “The Teflon Don”, después de ser absuelto de tres juicios de alto perfil, durante la década de 1980.

El hecho es que su importante cava está actualmente a la venta en la enoteca LIC, de Long Island City. Tony D’Aiuto, propietario del local, recibió los vinos del hijo de Gotti, John Angelo Jr.. “Quedé completamente azorado. Estos son algunos de los mejores vinos del mundo, un pedazo de historia viva. No se pueden conseguir en ninguna otra parte, aunque seas multimillonario o trillonario. No se puede comprar un vino de John Gotti a menos que vengas a mi enoteca”, dijo D’Aiuto acerca de la colección.

Entre los vinos a la venta hay nueve botellas de Petrus, con añadas históricas de 1970 y 1982, cuatro botellas de Domaine de la Romanee-Conti Grands Echezeaux, (uno de 1983), y botellas de Lafite y Mouton Rothschild, incluido un Lafite 1983.

La colección Gotti tiene vinos que van de u$s 1.800 a u$s 9.500 la botella. The New York Post informó que D’Aiuto ya vendió una botella de Petrus por más de u$s 5.000. Cada botella viene con un certificado de autenticidad de John Gotti Jr., quien donará las ganancias a organizaciones de caridad.

“El vino es parte integral de la experiencia culinaria de los mafiosos. En cierto modo, si compras vino Gotti, hay un elemento de -estoy bebiendo como Gotti-. Es como la pistola de Al Capone: tiene esta resonancia histórica que cautiva tanto a los amantes del vino como a los amantes de la historia“, dijo el experto en vinos Mark Oldman al diario The New York Post.

Pero no todo fue vino y rosas para el temido capomafia: en 1992, Gotti fue declarado culpable de cinco asesinatos, conspiración para cometer asesinato, extorsión, obstrucción de la justicia, evasión de impuestos, juego ilegal, extorsión y usurpación de préstamos. Fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional. Murió de cáncer en 2002.

Se cuenta que la mujer de Gotti, Victoria, en una ocasión usó una botella de Borgoña de 1000 dólares para preparar pollo alla Cacciatora, durante el almuerzo familiar los domingos en Queens, sin darse cuenta de lo caro que era.

¿Te gustaría probar un vino de la cava de Gotti?

Últimas noticias

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

10 mins ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

2 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago