En Europa hay una verdadera fiebre por comprar con descuento alguno de los robots de cocina que se están ofreciendo en las redes. Su utilidad en el hogar está fuera de toda discusión, sobre todo ahora, que en varios países del Viejo Continente están de vuelta con cuarentenas y toques de queda. Por lo que este electrodoméstico es de gran ayuda a la hora de cocinar todos los días.
Pero como siempre sucede, en las necesidades de los consumidores aparecen las trampas de los delincuentes. Y, en la web, un clásico del delito es el phishing, que consiste en el robo de los datos personales de cada persona para robarle luego dinero de sus cuentas bancarias.
Justamente, en estos momentos está circulando un mail trucho de la cadena de supermercados Lidl, una de las empresas que fabrica el robot de cocina, avisando que si se compra en una de sus tiendas, se obtienen puntos para recibir el famoso robot a un precio de saldo. Pero para ello, hace falta completar online un formulario con todos los datos personales y bancarios.
La manera más sencilla de darse cuenta de que se trata de una estafa es confirmar que la cuenta desde donde fue enviado un correo como este no pertenece a la empresa y, además, que estén pidiendo datos personales en la web.
Los especialistas también recomiendan borrar estos mail directamente sin hacer click en los links o documentos adjuntos, porque esta es otra manera que tienen los hackers para ingresar de manera ilegal a una computadora o celular y así robar todos los datos privados.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…