Tips

Tips de ahorro: 8 trucos para bajar el consumo en tu cocina y combatir los aumentos de tarifas

Conocé de qué manera podés ahorrar en tus cuentas de gas y electricidad en el ambiente que más consume energía de tu casa.

Es el ambiente de tu casa que más electricidad consume, por lo que siempre es un buen momento para aprender a ahorrar para bajar el gasto de tu próxima factura de luz.

Por eso, te contamos 8 trucos para gastar menos en tus cuentas de gas y electricidad. A lo largo del tiempo, vas a notar la diferencia.

#1. Desenchufá los aparatos en modo stand by. Muchos aparatos quedan durante todo el día enchufados, aunque no los uses. Pero eso no implica que no sigan consumiendo electricidad, aunque sea menos. El microondas, la tostadora, el horno de pan, la multiprocesadora… de acuerdo con los especialistas, podés ahorrar hasta el 18% de tu consumo mensual. Solo la heladera necesita permanecer enchufada las 24 horas.

#2. Usá buenos materiales. Elegí cacerolas, ollas y platos de materiales que permitan cocinar más rápido. Cerámica, hierro o vidrio (Pyrex) necesitan menos calor para cocinar los mismos alimentos y los mantienen calientes por más tiempo.

#3. Controlá tu heladera. No abras demasiado la puerta y no guardes comidas aún calientes adentro para evitar que el motor trabaje de más. También instalala en un espacio amplio, bien ventilado, lejos de las fuentes de calor como horno, termotanque o el sol, para que el motor no tenga que trabajar más y así consuma más electricidad.

#4. Usá el lavavajillas cuando esté lleno. Cada vez que lo hagas funcionar, va a consumir la misma cantidad de energía, así que tratá de no lavar de a tandas. Y buscá desactivar la función secado, y dejá que todo se seque en el mismo aparato con el aire ambiente.

#5. Iluminá con lámparas LED. Es verdad que en la cocina hace falta contar con buena iluminación. Por eso, pasá todas tus lámparas a LED para ahorrar en serio.

#6. No abras el horno durante la cocción. Cada vez que abrís el horno, perdés un 20% de calor, obligándolo a consumir más gas. Además, un horno conserva el calor por 20 minutos después de apagado, así que aprovechá su calor residual para terminar una cocción.

#7. Reemplazá los electrodomésticos viejos. Los equipos nuevos son mucho más eficientes en el consumo energético. Aunque tengas que gastar para comprar uno nuevo, a la larga te vas a ahorrar mucho en las facturas de luz y gas.

#8. Limpiá todo seguido. Un aparato sucio consume más energía que uno limpio. Controlá las juntas para evitar pérdidas de aire frío o caliente, según el electrodoméstico que se trate. Y limpiá regularmente tu lavavajillas.

¿Qué otros trucos conocés para ahorrar en tu cocina?

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

5 días ago