Una mujer oriunda de Tailandia se encontraba paseando por una playa en la provincia de Nakhon Si Thammarat en el momento en el que se percató que, en la orilla, había un bulto extraño clavado en la arena. Al revisarlo, pudo darse cuenta que olía ligeramente a pescado y que tenía una textura cerosa.
Fue entonces cuando la mujer decidió cargar con el bulto de unos siete kilos de peso hasta su casa, situada a unos 500 metros.
Gracias a este hallazgo, ahora la mujer podría ser la dueña del mayor pedazo de ámbar gris que ha sido encontrado hasta el momento y, de acuerdo con el precio estimado de venta de este producto, podría obtener unos u$s 260.000.
Este ámbar gris es conocido comúnmente como vómito de cachalote, una sustancia que segregan estos animales para así ayudarse con la digestión y que, en ciertas ocasiones, acaba en el mar. Esta sustancia es cerosa, inflamable y es utilizada habitualmente en perfumería por lo que, a pesar de existir sustancias químicas sustitutivas, aún mantiene un elevado precio.
Tras el hallazgo, la mujer relató emocionada que ahora está esperando a que las autoridades acudan para verificar lo que había encontrado. “Si realmente tengo el ámbar gris genuino, puedo ayudar a mi comunidad una vez que encuentre un comprador para él”.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…