Noticias

Gaseosas retro: las bebidas que fueron furor y hoy son un recuerdo para los más nostálgicos

Los que ya pasaron los 40 o 50 años supieron ser fanáticos de algunas marcas que ya no están en góndola.

Desde hace casi un siglo y medio que se toman bebidas carbonatadas. Algunas de ellas tienen gran presencia en los medios y en las góndolas de los supermercados, al punto de que parece que allí estarán por los siglos de los siglos.

Pero nada es eterno, menos aun cuando se trata de marcas. Y es por eso que, en una suerte de nostálgico homenaje, recordamos cinco gaseosas que tuvieron un importante protagonismo en la Argentina, pero que hoy son parte de la historia:

#1. Gini. Es una gaseosa a base de limón, de origen francés, creada en 1971 por Perrier, y que fue comprada en 1989 por el grupo Cadbury Schweppes. Es muy popular en Francia, y tiene un lema que dice: “La plus chaude des boissons froides” (La más hot de las bebidas frías). En la Argentina tuvo buena presencia, y se la recuerda por su propaganda de “Gini, lima limón, un cuarto litro más, más frescura, más sabor”. Desapareció hacia el final del milenio.

#2. Teem. Fue la respuesta de PepsiCo a la 7Up y a la Sprite, del grupo Coca-Cola, su encarnizada competencia. Su sabor es lima-limón. Se creó en la década de 1960. En los Estados Unidos se discontinuó en 1984, pero en varios países de Sudamérica aún se sigue produciendo. En la Argentina no se produce desde fines de 1980. Después tuvo un revival, pero actualmente forma parte de la historia.

#3. Mountain Dew. “Hola frescura, hola Mountain Dew”, era el eslogan de la propaganda televisiva de esta gaseosa, cuya fórmula original data de 1940. Era un refresco regional, hasta que PepsiCo la compró en 1960. Es de color dorado, y la fórmula incluye ácido cítrico, jugo de naranja y fructuosa. En 1981 desembarcó en la Argentina con bombos y platillos, pero fue discontinuada en 2002.

#4. Pomelo Neuss. Este apellido que, en los últimos tiempos no tuvo buena prensa, es sinónimo de soda. Forma parte de un grupo que surgió en 1881 con Soda Neuss Belgrano, la primera empresa productora de gaseosas en el país, creada por Hermann Neuss, que llegó a convertirse en líder del mercado argentino. Además de soda producían Indian Tonic, Ginger Ale, lima limón, naranja y, sobre todo, pomelo. Lamentablemente, sus productos desaparecieron del mercado.

#5. Tab. Otra de las gaseosas cola que quedaron en la historia. La creó el grupo Coca-Cola en 1963, con objeto de sacar una bebida baja en azúcar. Es por ello que utilizaba ciclamato como edulcorante, reemplazado en 1969 por la sacarina. Pero su presencia colisionaba con los intereses de otro producto del grupo, la Diet Coke, así que se la fue arrinconando hasta su final, hace pocos meses atrás. En la Argentina tuvo poca vida, en parte debido a su sabor marcadamente metálico, que despertaba rechazo en buena parte de los consumidores.

¿Qué otra gaseosa incluirías en la lista?

Compartir

Últimas noticias

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

11 horas ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

11 horas ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

15 horas ago

El local porteño que ofrece la versión riojana de las clásicas empanadas de carne

Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una…

1 día ago

Seleccionamos las mejores medialunas: una nueva entrega de Los Elegidos de Cucinare Explora

Elegimos 13 opciones en panaderías y bares del AMBA, una lista abierta para quienes quieran…

2 días ago

Casa Cavia celebra el whisky sour con tres versiones: origen del cóctel y cómo preparar este clásico en casa

El restaurante porteño ofrecerá hasta el 31 de agosto opciones para probar esta combinación del…

3 días ago