Noticias

Los alimentos que más engordan, según la Universidad de Harvard

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la institución puso el foco en la dieta más calórica.

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard definió cuál es el alimento que más engorda. El estudio fue realizado en base a los hábitos alimenticios de 120 mil personas sanas en Estados Unidos durante 20 años.

El trabajo fue publicado en la revista The New England Journal of Medicine, y confirmó que las papas fritas eran el producto que más contribuía al sobrepeso y la obesidad.

Esto se debe a que la papa contiene mucho almidón y tiende a absorber una gran cantidad de líquidos, por lo que cuando se fríe, se produce una gran absorción de aceite, puesto que este supera los 100°C. Además, el aceite, cuando se fríe, convierte sus grasas insaturadas en grasas saturadas, más perjudiciales para el organismo. De hecho, 100 gramos de papas fritas aportan unas 500 calorías.

Pero además, entre los alimentos que más engordan están las bebidas con azúcar (jugos, gaseosas y aguas saborizadas), carnes rojas no procesadas, carnes procesadas y las bebidas alcohólicas.

Otro aspecto que confirmó el estudio es de qué manera aumentan lentamente las tasas de obesidad en Estados Unidos. Entre 1971 y 2004, la ingesta calórica promedio de los estadounidenses creció un 22% en las mujeres y un 10% en los hombres. En cuanto al peso, los participantes aumentaron un promedio de entre 1,5 kilos cada 4 años y más de 7 kilos en 20 años.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

13 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

17 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago