¿Cómo se puede concebir un vino que cueste u$s 400.000 la botella? La respuesta es muy simple: uniendo vitivinicultura y arte. Esa es la única manera que un vino pueda alcanzar semejante precio. Y este valor sigue creciendo a medida que pasa el tiempo, porque al igual que un cuadro o una escultura, depende del interés de los potenciales compradores.
Es que esta botella es única, y de ahí que se la asocie a una obra de arte, más que a un vino ícono o de altísima gama. Además, el envase, con forma de vasija, mide 16 litros, otra originalidad que lo aleja un poco más de las botellas tradicionales.
Alberto Rodríguez es un artista español que creó este envase único para la bodega AurumRed, propiedad del enólogo Hilario García, quien sostiene que su sabor varía si la copa se gira en el sentido de las agujas del reloj, o si se gira en sentido contrario.
Además, varios enólogos afirman que este especial vino no posee ingredientes químicos y que no se oxida en contacto con el aire cuando se destapa una botella. En cambio, su sabor y aroma mejorarían con el paso del tiempo.
Otro aspecto que lo diferencia de los demás vinos es la manera en que se conservan: “Me di cuenta de que las botellas tenían mejor sabor cuando reposaban en posición vertical y no horizontal, su posición habitual”.
Por eso, Rodríguez diseñó una botella especial para preservar su valioso producto, porque cuando está en pie genera una “energía piramidal” que “favorece el sabor del vino”.
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…