Verónica Pastrana, una estudiante de la Universidad de León (ULE), en España, acaba de desarrollar una solución para millones de familias carenciadas de todo el mundo. Se trata de una cocina de cartón, que no requiere de electricidad ni demasiados materiales para funcionar.
El prototipo, que está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), es una cocina low cost con una caja de cartón con papel de aluminio y diseñada exclusivamente con materiales ecológicos. “Se puede armar con materiales sencillos, económicos y con unas características que permitan llevarlo a sitios recónditos, países en los que no hay un nivel de vida óptimo, que se encuentren en emergencias climáticas o para campos de refugiados”, explicó Pastrana.
El artefacto funciona con energía solar como fuente de energía. Los rayos del sol se concentran sobre el recipiente con el alimento o con en el agua para esterilizarla. “Hay cocinas solares, pero llevan láminas de metales, pero no son más caras y no son ni tan ecológicas ni tan fáciles de utilizar”, explicó la estudiante.
Y agregó: “Para probar que funciona, hemos cocinado sopa de fideos y huevos fritos. Es algo que en una situación extrema podría hacer cualquiera para sobrevivir”, finalizó la inventora.
¿Qué te parece su invento?
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…
Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.
El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…