Noticias

Desperdicio de alimentos: un estudio de la ONU confirma que los países menos desarrollados son los que más comida tiran

Según el informe, un 17% de la producción total de alimentos fue a parar a la basura en 2019.

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la humanidad en las próximas décadas y que está íntimamente vinculado con el recalentamiento global y con los índices de pobreza en el mundo.

De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, en el año 2019 se tiraron a la basura 931 millones de toneladas de alimentos, lo que representa un 17% de la producción total a nivel mundial.

De este total, un 61% provino de los hogares, un 26% de restaurants, hoteles y comedores escolares, y un 13% de supermercados y almacenes.

Otro dato impactante de este estudio es que en los países menos desarrollados se tira más comida que en los más desarrollados. Como muestra de ello, en Nigeria se tiran 189 kilos per cápita de comida, mientras que en Estados Unidos son 59.

Además, siempre de acuerdo con la ONU, se estima que entre el 8 y un 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero están asociadas con comida que no se consume.

“El impacto ambiental es enorme. Para darte una idea de la escala de esto, si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor del planeta, solo detrás de China y Estados Unidos”, dice Richard Swannell, director del estudio.

Por último, la ONU estimó que 690 millones de personas pasaron hambre en 2019 en el mundo, un número que creció de manera significativa durante la pandemia.

¿Tratás de evitar tirar mucha comida?

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

10 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

11 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

1 día ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

1 día ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago