Este sábado 17 de abril se celebra el Día del Malbec en todo el mundo, por eso Wines of Argentina organiza, como ocurre cada año, distintas acciones para promocionar la cepa emblemática de nuestro país.
El día elegido para la celebración coincide con la fecha en que se presentó el proyecto en la Legislatura mendocina, en 1853, para fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Justamente, ese mismo año, la cepa Malbec había llegado al país de la mano del agrónomo francés Aimé Pouget, contratado por Domingo Faustino Sarmiento para dirigir la Quinta Agronómica de Mendoza.
Después de muchas décadas de idas y vueltas, finalmente los productores argentinos lograron modernizarse en los años ’90 y posicionar al Malbec como cepa emblema en todo el mundo. Esto hizo que, en 2005, este varietal se pusiera de moda en Estados Unidos, el principal mercado mundial.
Para que se entienda lo que representa hoy el Malbec en el mundo, Wines of Argentina publicó la cantidad de botellas de ese varietal que se venden por minuto en el mundo: 327.
Esto surge de la estadística que muestra que las ventas externas de vino Malbec alcanzaron las 19.608 botellas cada 24 horas. Entre los países que más lo compran, este el ránking publicado por Wines of Argentina:
#1. Estados Unidos.
#2. Reino Unido.
#3. Brasil.
#4. Canadá.
#5. Países Bajos.
#6. México.
#7. Suiza.
#8. Alemania.
#9. China.
#10. Perú.
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.