Noticias

Palomas al aire libre, las nuevas enemigas de bares y restaurants en tiempos de restricciones

Mesas en veredas, patios, terrazas y jardines, una tentación para estas aves y un problema para los clientes.

Con el decreto presidencial que obliga a los clientes de los bares y restaurants a sentarse únicamente en mesas al aire libre, surgió una nueva enemiga de los comensales que tienen que lidiar con las nuevas restricciones a la gastronomía.

A medida que va avanzando el otoño y las temperaturas vayan descendiendo, no solo habrá que lidiar con el frío de las veredas, sino que también hará falta paciencia y pericia para espantar a las palomas que se posen en las mesas, platos y vasos para alimentarse de los restos de comida y bebida.

Las palomas, muchas de ellas transmisoras de enfermedades, están más que acostumbradas a convivir con los seres humanos, algo que no es recíproco, y que resulta más que incómodo en tiempos de pandemia.

Esta situación se da principalmente en los locales de comidas rápidas, donde la atención prescinde de los mozos, quienes sí están atentos a espantar a estas aves en bares y restaurants.

En cambio, en las grandes cadenas de fast food, al ser atendidos en las cajas, en más de una ocasión los empleados no retiran las bandejas con restos de comida que dejan los clientes. Y que son una tentación para las bandadas de palomas que acechan en busca de una papa frita o migas de pan.

¿Ya tuviste que lidiar con las palomas en tu salida a comer?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago