¿Cómo te sentirías si, por tirar comida a la basura, el gobierno te aplicara una multa? Esto es lo que acaban de aprobar las autoridades chinas con respecto al desperdicio de alimentos que, en ese país, es una verdadera tragedia, con 18 mil millones de kilos de productos alimenticios que son tirados cada año sin ser consumidos.
De acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, los bares y restaurants y demás proveedores de servicios de alimentos tienen la potestad de cobrar una cierta cantidad de dinero como multa a sus clientes que dejen cantidades excesivas de comida desperdiciada. Para ello, tienen que exhibir en un lugar visible las multas que cobrarán ante este comportamiento.
En cambio, quienes coman toda la comida podrían ser “recompensados”, según un informe de la televisión estatal CCTV. De todas maneras, el informe no explicaba en qué podía consistir esa recompensa.
Pero lo que sí se conoce es el monto de las multas: los propietarios de establecimientos gastronómicos que estimulen a sus clientes a pedir comida en exceso pueden tener que pagar hasta 10 mil yuanes (unos 30 mil pesos argentinos), y quienes publiquen en las redes videos de campeonatos para ver quién come más (una práctica muy extendida en China) pueden tener que pagar hasta 10 veces más.
En China, la cultura de comer hasta más no poder y dejar comida en el plato tiene una explicación histórica: el “Gran Salto Adelante”, una serie de medidas económicas, sociales y políticas aplicadas por el gobierno de Mao Zedong entre 1958 y 1961 pensadas para impulsar el crecimiento económico pero que terminaron siendo un fracaso muy grande, provocando una espantosa hambruna en la que se estima que entre 15 y 55 millones de chinos murieron de hambre. Por eso está tan arraigada la cultura de comer en exceso y ahora el gobierno de Xi Jinping quiere poner un coto a esta tradición.
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…