Un estudio publicado en la revista Cancer Prevention Research alerta sobre el riesgo de reutilizar el aceite de cocina en tus preparaciones.
En el trabajo, investigadores de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, explican que reutilizar aceite comestible que ya ha sido calentado a alta temperatura podría incrementar el riesgo de desarrollar metástasis, responsable de varios tipos de cáncer.
Al ser calentado a una temperatura muy alta, el aceite de cocina sufre alteraciones químicas, que modifican las estructuras lipídicas del aceite que pueden, al calentarse nuevamente, liberar sustancias nocivas para tu organismo.
Para llegar a esta conclusión, los autores del estudio realizaron pruebas de laboratorio en roedores con cáncer avanzado. Algunos consumieron aceite de soja fresco, mientras que a otros se les dio aceite para freír ya calentado.
Luego, los científicos observaron que la progresión de las metástasis era mayor en los roedores que consumían aceite de fritura, y que el aumento de tumores pulmonares metastásicos era más marcado en ellos que en los roedores alimentados con aceite de soja fresco.
Si bien estudios anteriores han demostrado que recalentar aceite que ya se ha utilizado no es una buena idea, este nuevo trabajo muestra que incluso podría desempeñar un papel en la progresión del cáncer.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…