Decía el gran chef Anthony Bourdain que, una de las diferencias entre un cocinero profesional y uno amateur, está en que el primero toma riesgos con la sartén, la lleva al límite, pero el segundo, no.
No obstante, y sin llegar a ese extremo de poner en riesgo al utensilio, desde Cucinare te compartimos algunos consejos para que, más allá de cómo sea tu sartén, le saques el máximo provecho:
#1. Fuego adecuado. El fuego de la hornalla tiene que tener relación con el diámetro de la sartén, y nunca puede sobrepasar la base de la misma.
#2. No cargarla demasiado. Si no hay un espacio adecuado entre los ingredientes, no se cocinan bien.
#3. No de golpe. No calientes la sartén de golpe, tomate tu tiempo. Si querés cocinar a máxima potencia, calentala gradualmente.
#4. Aceite. No escatimes el aceite; apostá, siempre que puedas, por una fritura profunda, que es más saludable. Tampoco permitas que humee porque es señal que se está degradando y es perjudicial para el sabor y la salud.
#5. No remuevas como loco/a. Dejá que los alimentos se doren y que todos estén en contacto con la base.
#6. Espátulas metálicas. No se usan, en especial si tu sartén es de teflón.
#7. Inercia. Cuidá la inercia del calor, particularmente con las sartenes de vitrocerámica.
#8. Agua. Te puede sacar de un apuro. Si se te pega un alimento, para soltarlo basta con que agregues un poco de agua durante la cocción.
En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…
Este 18 de agosto se celebra el día de esta cepa que genera vinos que…
Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…
El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…