Tips

Sartén: 8 consejos para darle un buen uso a un utensilio clave

Cocinar mejor también tiene que ver con usar correctamente las herramientas que tenemos a mano.

Decía el gran chef Anthony Bourdain que, una de las diferencias entre un cocinero profesional y uno amateur, está en que el primero toma riesgos con la sartén, la lleva al límite, pero el segundo, no.

No obstante, y sin llegar a ese extremo de poner en riesgo al utensilio, desde Cucinare te compartimos algunos consejos para que, más allá de cómo sea tu sartén, le saques el máximo provecho:

#1. Fuego adecuado. El fuego de la hornalla tiene que tener relación con el diámetro de la sartén, y nunca puede sobrepasar la base de la misma.

#2. No cargarla demasiado. Si no hay un espacio adecuado entre los ingredientes, no se cocinan bien.

#3. No de golpe. No calientes la sartén de golpe, tomate tu tiempo. Si querés cocinar a máxima potencia, calentala gradualmente.

#4. Aceite. No escatimes el aceite; apostá, siempre que puedas, por una fritura profunda, que es más saludable. Tampoco permitas que humee porque es señal que se está degradando y es perjudicial para el sabor y la salud.

#5. No remuevas como loco/a. Dejá que los alimentos se doren y que todos estén en contacto con la base.

#6. Espátulas metálicas. No se usan, en especial si tu sartén es de teflón.

#7. Inercia. Cuidá la inercia del calor, particularmente con las sartenes de vitrocerámica.

#8. Agua. Te puede sacar de un apuro. Si se te pega un alimento, para soltarlo basta con que agregues un poco de agua durante la cocción.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

5 días ago