Un argentino que vive desde mediados de 2020 en Alemania mostró la diferencia abismal que existe entre trabajar como delivery en ese país y en la Argentina. Sobre todo, ahora que el salario no para de perder valor por la elevada inflación que existe acá.
El año pasado, Gonzalo Pérez había contado en las redes lo que ganaba como repartidor en Berlín: $ 250.000 por mes. Y encima, sin tener que hablar el idioma.
“Lo primero que quiero aclarar es que es de los trabajos que se puede conseguir sin hablar una sola palabra en alemán. También se pueden conseguir en gastronomía, limpieza, depósitos, entre otros”, había contado el argentino en Twitter.
Luego, Gonzalo había explicado con detalle su esquema de ingresos: “Ahora vamos a lo interesante: ¿cuánto se gana? La respuesta va a depender de las horas que uno haga, pero haciendo 40 horas semanales, es decir, 8 horas por día durante 5 días, se ganan unos € 1.650 mensuales entre salario, propinas y bonus. A lo que me pueden responder: está bien, pero la vida en Europa es mucho más cara y por eso les voy a detallar mis gastos. Mensualmente gasto € 300 en alquiler (compartiendo con un amigo), € 100 en compras en el supermercado, € 25 en telefonía y unos € 35 en extras”.
Y añadió: “Si hacemos el balance, los ingresos son por € 1.650 y los gastos son por € 460, por lo que el ahorro mensual gira en torno a los € 1.190. Al tipo de cambio al día de hoy, son $ 184.450. Es decir que, a pesar de que la vida sea más cara, hay un amplio margen de ahorro. Otro cálculo que hice es que si uno vive un año con € 460 mensuales, en tres meses y diez días de trabajo puede pagarse el año de vida completo. En otras palabras, trabajando 3 meses y diez días, cubrís tu año de gastos entero”, finalizó.
Meses después de compartir esas primeras experiencias, el repartidor mostró lo que ahorró en materia de propinas (sin incluir sus ingresos fijos): “Comencé a trabajar de delivery en Alemania en septiembre del año pasado. Vengo juntando propinas desde entonces. Hace unas horas abrí mi alcancía y tenía 2.118,50 euros (casi 400 mil pesos). Estamos hablando de un promedio de 235,38 euros (43 mil pesos) por mes”. Junto al texto, el argentino compartió una foto con una mesa llena de monedas.
En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…
Este 18 de agosto se celebra el día de esta cepa que genera vinos que…
Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…
El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…