Noticias

Perdele el miedo a la vinoteca: 5 tips para comprar como un experto

Comprar vino en el supermercado es más fácil pero tiene muchas desventajas. Consejos para animarse a otra manera de elegir.

Por Javier Menajovsky

Si te dieron ganas de tomar ricos vinos pero te sentís un poco abrumado con tantas etiquetas, sin dudas el mejor lugar en el mundo al que podés ir con tus inquietudes es la vinoteca de tu barrio.

Pero si el hecho de pensar en cruzar la puerta y entrar en ese maremágnum de etiquetas te aterra, y te invade la vergüenza de sentir que cualquier cosa que digas te hará quedar como un completo principiante, esta nota es para vos.

El desafío es claro: entrar en terreno desconocido, minado de guiños para expertos y tecnicismos, para buscar un vino entre miles, interpelado desde el primer momento por la mirada de un adusto vendedor, puede resultar desalentador para más de uno.

La góndola de un supermercado o del chino es claramente más fácil de encarar, permitiendo por su propuesta de autoservicio que ese supuesto desconocimiento pase más desapercibido.

El problema es que en nombre de esa practicidad, tus opciones serán siempre muy acotadas y te estarás perdiendo las verdaderas gemas, o lo que es aún peor, la capacidad de descubrir cuál es tu estilo favorito y por donde podés explorar para encontrar sus mejores exponentes.

Para salir ganando y disfrutar mientras recorres el camino de descubrir los vinos que más te gustan, la clave pasa por estos 5 tips:

#1. Punto de partida: desmistificá la vinoteca.

Sabemos que lo parece y muchas no saben demostrar lo contrario, pero las vinotecas no son un lugar de culto impenetrable. Cruzar la puerta es duro la primera vez, pero lo que está del otro lado está buenisimo y vale la pena el esfuerzo.

#2. Encontrá tu vendedor/sommelier de confianza.

A diferencia de otros rubros, a las vinotecas no las suelen atender vendedores desganados, que trabajan en esto para ganarse el mango mientras buscan dedicarse a su pasión. Salvo excepciones, el vino es su pasión. Y por eso cuando encontrás a uno que te cae bien y le pone onda, automáticamente se convierte en tu mejor aliado para recorrer ese camino de descubrimiento. Tienen todos los incentivos alineados con los tuyos, no son vendedores de ropa que te quieren encajar lo que no se vende. Cuando encuentres el tuyo, hacete amigo, contale lo que te gusta y seguí sus recomendaciones hasta que vaya dando en la tecla, en el difícil arte de encontrar el vino perfecto para cada momento.

#3. Comprá en diferentes vinotecas.

Por muy bien que te caiga el o la vendedor/a del tip anterior, volvé a hacer el esfuerzo de ir a otra vinoteca. Todas tienen una mirada diferente sobre los vinos que elijen para vender, diferentes sensibilidades y diferentes estilos favoritos. La sumatoria y la diversidad es clave para conectarte con la inabarcable oferta de placeres que propone el vino.

#4. Enganchate con todo lo que te permita aprender un poco más.

Las vinotecas son también un gran lugar de encuentro y aprendizaje, donde la dimensión social del vino encuentra una de sus mejores expresiones. Degustaciones semanales, presentaciones de bodegas, probar muestras cuando vas a comprar, todas actividades con las que te solés cruzar en una vinoteca de barrio y que son clave a la hora de descubrir tu estilo de vinos favorito. Además, te vas a divertir y hasta vas a hacer nuevos amigos y amigas.

#5. Probá, probá y probá.

Probar, probar y probar, esa es la cuestión. Descubrir el estilo que más te gusta es la llave para navegar mucho más libre por cientos de otras propuestas, que vas a empezar a entender mucho más. El disfrute enseña más que la razón. La emoción de beber un vino que te vuela la cabeza es mucho más potente que cualquier guía estructurada o que intentes acordarte de memoria la etiqueta.

Ya sabés, lo que cuesta, vale. Y en esto de beber ricos vinos, hacerse amigo del vinotequero es sin duda el mejor negocio que podés hacer.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

3 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

3 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

3 días ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

3 días ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

4 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

5 días ago