Noticias

Murió Marta Fort, madre de Ricardo, cantante lírica y empresaria clave del negocio del chocolate en la Argentina

Luego de estar internada durante más de dos años, falleció a los 86 años la dueña de Felfort.

Así como los franceses tienen su dinastía de chocolateros, como los Menier, los argentinos cuentan con la familia Fort, pioneros en la fabricación de la golosina. Esa distanía, que tuvo a Ricardo Fort como su exponente mediático de relevancia, acaba de sufrir otra pérdida en la mañana del lunes 5 de julio, con la muerte de Marta, madre del carismático empresario, a los 86 años.

Marta, matriarca del grupo y reconocida cantante lírica, había estado internada durante más de dos años, como consecuencia inicial de una trombosis pulmonar.

Campa de apellido, fue hija de una familia ligada al negocio de la panadería. Sin embargo, ella estuvo destinada a las artes. Desde muy joven estudió lírica con profesores del Teatro Colón.

Luego se casó con Carlos Augusto Fort, heredero del negocio chocolatero. Marta desarrolló una importante actividad filantrópica que la llevó a involucrarse, al igual que su marido, en el Rotary Club. Y si bien una vez casada dejó la música, hace pocos años contribuyó activamente a un evento rotario que se llevó a cabo en el Luna Park, donde reunió 25.000 personas. También cantó junto a Raúl Lavié a beneficio de Unicef.

Casi hasta el final de sus días fue una mujer de gran vitalidad, y cuando en una ocasión le preguntaron cómo lograba mantenerse activa, afirmó: “El secreto es que cuando vos caminas por el mundo y la gente te dice cosas, no hay que absorber la negación de los demás, las malas ondas no van. No podemos vivir de la negación del pasado porque no nos deja vivir el futuro y el presente”.

Por sobre todo, se la conoció por ser la madre del muy mediático Ricardo Fort, famoso de alto perfil conocido por su dedicación al mundo del espectáculo y por un estilo de vida ostentoso. Ricardo, también fallecido en noviembre de 2013, fue nieto de Felipe Fort, inmigrante catalán hijo de licoreros, que trabajaba como dependiente en una sastrería.

En 1912, el inquieto joven compró una piedra de moler y media bolsa de cacao. Por la noche elaboraba cinco o seis kilos de chocolate que vendía por las mañanas en el barrio. Para aprender más del oficio se empleó en una chocolatería y su negocio prosperó.

Felipe se casó con María Asunción Biaget, con la que tuvo tres hijos, entre ellos Carlos Augusto, nacido en 1926, año en que su padre creó una bombonería, que tiempo después pasó a llamarse Felfort.

Uno de sus méritos fue haber difundido los huevos de pascua en el país. Con el tiempo la empresa se transformó en un imperio. Tras la muerta de Felipe, en 1969, Carlos se hizo cargo del negocio. Uno de sus hitos fue la creación del indeleble chocolatín Jack. Carlos Augusto, marido de Marta, murió en 2007.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

15 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

20 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

21 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago