Semillas de sésamo, panes, helados, y 7.000 productos alimenticios más tuvieron que ser retirados de circulación en la Unión Europea (UE) en los últimos meses, llegando al punto de que, en varios países del continente, los consumidores se encontraron con faltantes en las góndolas de los supermercados. Este ha sido el caso de los panes de hamburguesas en Francia, o las semillas de sésamo en España.
Esto se debe a que se encontró óxido de etileno en todos esos alimentos, una sustancia tóxica que se detectó en los alimentos importados de la India, China y Turquía.
Desde los panes de hamburguesa hasta el hummus se emplean semillas de sésamo, cilantro molido, pimienta negra, curry, semillas de lino, etc., todos ingredientes para la elaboración de helados, galletitas, salsas y muchos productos más.
El óxido de etileno es un compuesto que, a temperatura ambiente se presenta en forma de gas. Se usa principalmente como esterilizante, pero su uso es tóxico y está prohibido en la UE.
Es que durante bastante tiempo, las semillas de sésamo de la India eran rechazadas en Europa porque llegaban contaminadas con salmonella, pero ahora el problema es que los productores indios están usando óxido de etileno para erradicar la salmonella de sus embarques.
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.