Noticias

Campari crea el primer cortometraje con inteligencia artificial basado en Federico Fellini

Con la colaboración de una sobrina del mítico director de cine, la marca revive el estilo del italiano.

Campari, el tradicional aperitivo italiano, anuncia el regreso de Campari Red Diaries, con Fellini Forward. Se trata de un proyecto innovador que explora el genio creativo del fallecido Federico Fellini utilizando nuevas tecnologías y el aprendizaje automatizado para emular las obras de uno de los mejores cineastas de todos los tiempos en un cortometraje ambientado en Roma.

El documental se lanzará en el Festival de Cine de Venecia el 7 septiembre y en el Festival de Cine de Nueva York el 29 de septiembre. Posteriormente, habrá un lanzamiento en una plataforma on-demand en mercados seleccionados, lo que permitirá a todos explorar el futuro del cine y la creatividad.

Campari, después de haber trabajado en un anuncio con Federico Fellini en 1984, para una de sus pocas colaboraciones de marca, regresa en 2021 con Fellini Forward de Campari Red Diaries, donde continúa el legado de la marca y combina la creatividad y la innovación dentro de la industria del cine con la tecnología más avanzada.

Gracias a un equipo de expertos del estudio de producción e innovación UNIT9, se exploraron y desarrollaron herramientas de inteligencia artificial específicas para sacar a la luz el genio creativo de Federico Fellini usando métodos que nunca antes se habían utilizado.

Francesca Fabbri Fellini, sobrina de Fellini, participó en el proyecto desde el principio junto con los directores Zackary Canepari y Drea Cooper (documental), Maximiliano Niemann (cortometraje), y todo el equipo de rodaje.

Presentó a algunos de los colegas clave de Fellini y compartió consejos y conocimientos de primera mano de su tío, además de contribuir con el casting, el diseño de vestuario y la redacción del guion para el cortometraje. Esta colaboración fluida entre el ser humano y la inteligencia artificial demuestra cómo lo sentimental y lo racional, lo emocional y el análisis de datos pueden unirse para crear una obra de arte completamente nueva.

Según Fabbri Fellini, “mi tío Federico fue original en su forma de representar la vida utilizando elementos oníricos como medio de comunicación. Creo que un proyecto como este es una manera perfecta de honrar su legado. Aunque se inspiró mucho en su pasado, siempre tenía la mirada puesta en el futuro. En este proyecto se adoptó un enfoque similar ya que tiene sus raíces en la herencia, pero a la vez es futurista al incorporar la inteligencia artificial”.

A lo largo del proceso, se invitaron y consultaron a miembros originales del equipo de rodaje de Fellini, quienes aportaron ideas clave sobre la obra del maestro. Entre ellos se encontraban el operador de cámara de Fellini, Blasco Giurato (Los clowns, 1970), su escenógrafo tres veces ganador del premio Oscar, Dante Ferretti (Ensayo de orquesta, 1978; La ciudad de las mujeres, 1980; Y la nave va, 1983; Ginger y Fred, 1986; La voz de la luna, 1990) y Luigi Piccolo, director de Sartoria Farani, una reconocida sastrería italiana que conserva trajes restaurados de algunas de las grandes películas de Fellini como Satiricón (1969), Los clowns (1970) y Amarcord (1973).

Se le pidió a cada uno que definieran qué podía considerarse fellinesco, o no, en esta iniciativa. El resultado fue un cortometraje fascinante, ambientado en el corazón de Roma, que explora la vida y los sueños de Fellini con arreglos y personajes característicos de principio a fin.

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago