Noticias

Venta de alfajores, el último recurso para juntar fondos y poder competir en el mundial de waterpolo

El seleccionado argentino sub-20 necesita dinero para viajar a República Checa y participar del campeonato mundial.

Hacer una rifa o vender tortas para pagar el viaje de egresados no es ninguna novedad, pero es muy diferente cuando se trata de un seleccionado argentino que aspira a participar en un campeonato mundial.

Es que el seleccionado sub-20 de waterpolo, conocido como Los Yacarecitos, se vieron obligados a salir a vender alfajores para poder dar el piletazo en la ciudad de Praga, República Checa, durante el próximo mes de agosto.

El joven equipo, medalla de plato de los Juegos Sudamericanos de Chile 2019, ya estaba con el traje de baño prácticamente puesto, porque el Campeonato Mundial de Waterpolo se iba a llevar a cabo en Buenos Aires, pero el destino quiso que la sede del evento se mudara al país europeo.

Al cambiar la sede, la Federación Internacional de Natación puso en aprietos a varios de los integrantes del equipo de waterpolo, porque ni la Federación ni la Secretaría de Deportes cuentan con presupuesto para enviarlos a República Checa, y el costo por jugador ronda los u$s 3.000, cifra difícil de costear.

Los muchachos no bajan los brazos, y están haciendo lo imposible por competir. Una de las acciones que están llevando a cabo es la venta de alfajores. Puntualmente, dos miembros del seleccionado, Mateo Freyre y Nicolás Fernández, se pusieron manos a la obra.

Cucinare conversó con Mateo Freyre, que contó cómo surgió la idea de vender alfajores: “Es un negocio que tiene mi familia. Nos dedicamos a la producción de alfajores artesanales, anchos, de dos tapas glaseadas, rellenos de abundante dulce de leche. Son excelentes. Los vendemos de a docena por $ 400, y los pueden conseguir en el Club Regatas de Santa Fe, entre las 14 y las 19, o mediante nuestra cuenta de Instagram.

Otra forma de ayudar es a través de Mercado Pago, con el alias mundialpraga21, mediante una donación por transferencia de sumas fijas que van de los $ 250 a los $ 1.100.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago