Noticias

Tamarindo, un ingrediente exótico que tiene variados usos y cuyas propiedades nutritivas lo convierten en un producto clave para el organismo

Cada vez más se habla del tamarindo, que suele venir en la salsa que acompañar los arrolladitos chinos.

Pocas son las personas que conocen las virtudes del tamarindo, particular fruto casi desconocido en la Argentina pero muy popular en Asia y África. Se trata de un árbol que brinda una fruta regordeta parecida a una vaina, de sabor dulce y ácido, autóctono de Asia. La palabra tamarindo deriva del árabe tamar hind, que significa “dátil indio”.

Cada parte del árbol de tamarindo es útil ya que las hojas se utilizan como antiinflamatorios caseros, la madera se emplea en carpintería, y las semillas incluso son piezas en algunos de los juegos de mesa más tradicionales de la India. Pero el principal activo culinario es su pulpa de color marrón o café oscuro, de sabor agridulce.

De hecho, cuando la pulpa está madura sirve como un excelente adobo para carnes y mariscos, y también se agrega a una amplia gama de chutneys y salsas, mientras que cuando está verde, si bien es extremadamente ácida, también se pica para realizar encurtidos. Otra opción es usarlo en deshidratado, en polvo, tanto en dulces como bebidas y snacks.

Pero además tiene virtudes medicinales. Es rico en tiamina, hierro, magnesio y fósforo, el tamarindo también es un tesoro de antioxidantes. “La pasta de hojas de tamarindo ayuda a curar la inflamación y los esguinces”, dice Regi Mathew, copropietario y director culinario de Kappa Chakka Kandhari en Bengaluru y Chennai. “Un té caliente hecho con estas hojas es un bálsamo para la garganta irritada”, añade.

Compartir

Últimas noticias

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

9 horas ago

Los 10 sabores de helado favoritos de los argentinos: los clásicos resisten

En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.

9 horas ago

Vinos volcánicos: qué los define y por qué generan debate

Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?

12 horas ago

Raúl Zorrilla llega con su cocina peruana nikkei al Abasto: “Palermo está buenísimo, pero a veces aleja a los que más me importan”

Kamay Casa Gardel trae sofisticación, sabor, buenos precios y un ambiente cool al barrio más…

13 horas ago

Latin America’s 50 Best Restaurants 2025: seis argentinos entre los puestos 51 y 100

Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…

1 día ago

Porchetta: origen, técnica y secretos de un clásico italiano imbatible

Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…

1 día ago