Noticias

Damián Betular criticó la calidad de los tomates en una campaña y una ingeniera agrónoma lo desmintió

Con el respaldo de Greenpeace, el mediático cocinero desafía a los consumidores sobre el sabor de los tomates.

Damián Betular se acaba de meter en una disputa con una ingeniera agrónoma por el sabor de los tomates. El mediático cocinero aceptó participar de una campaña de Greenpeace para criticar la calidad de esta fruta que se comercializa en el país, al sostener que los que llegan a los consumidores tienen “un gusto insípido y a agua”.

El objetivo de la campaña es mostrar lo que hay detrás de los tomates que se venden en supermercados y verdulerías cuando, supuestamente, estos productos dan la sensación de ser “perfectos”.

“Estos vegetales así perfectos como los ves pasaron por herbicidas y un montón de otros procesos que le quitan lo esencial, lo saludable y el sabor”, afirma Betular en una parte del video de la campaña de la ONG ambientalista.

“La comida se transforma en una cuestión de imagen como un montón de otras cosas haciéndonos perder algo único, inolvidable, que es el sabor de los alimentos, eso te lo voy a demostrar con el tomate challenge”, agrega el pastelero.

Y finaliza diciendo: “Estamos acostumbrados a comer el tomate con sal con vinagre con aceite, bueno, probalo sin nada y descubrí el sabor insípido, ese gusto a agua que tiene el tomate”.

Mariela Pletsch, ingeniera agrónoma que es coordinadora de región NEA en la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), salió a criticar la postura de la campaña, mostrando que el sabor del tomate depende de distintos factores, y no de los herbicidas.

El principal de ellos, según la especialista, es el tiempo de maduración en la planta, para luego considerar la variedad y el grado de exposición al sol, además de la fertilidad del suelo y una buena polinización del cultivo.

Por último, Betular sostiene que los tomates se pueden comer durante todo el año por los agroquímicos, una argumentación que Pletsch rebate.

Hay muchos tipos de tomate y pueden producirse en distintas zonas climáticas gracias a las tecnologías disponibles. Esto permite que tengamos tomate durante todo el año. De acuerdo con la zona de producción, varían en tipo, sabor y hasta colores”, sostuvo la especialista.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

16 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

16 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

16 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago