Los deportistas de alta gama están considerados como semidioses a los ojos del público, en particular los futbolistas. La gente ama saber qué hacen, cuáles son sus costumbres, rutinas, y por supuesto, la dieta que llevan.
La alta competencia dejó más lejos los tiempos en que los mejores profesionales del fútbol podían tenían vidas desordenas, como George Best y Garrincha y, más cerca en el tiempo, el británico Paul Gascoigne.
Actualmente, los ídolos de la pelota, como Lionel Messi o Zlatan Ibrahimović, son aplicados en las rutinas y espartanos en sus hábitos. Pero el que les gana a todos por su vocación para el entrenamiento y cuidados personales, sin duda es Cristiano Ronaldo, quien a los 36 años sigue jugando en un nivel superlativo.
Hace pocas horas, el cocinero italiano Giorgio Barone, quien conoció a Ronaldo cuando jugaba en Turín, reveló algunos de los secretos de la alimentación del astro luso.
Si bien Barone es chef propietario de un restaurant en Cerdeña, más precisamente en Olbia, hizo buena parte de su carrera trabajando para futbolistas de la talla de Boateng y Stefano Sensi. Sin embargo, hizo un paréntesis con su negocio a fin de cocinar para el célebre portugués.
En una entrevista que dio al diario británico The Sun, Barone dijo que “tenés que cuidar tu cuerpo como si estuvieras cuidando una Ferrari (…). No hay alimentos caros, pero sí alimentos saludables, alimentos orgánicos y naturales: pescado, pollo, ternera, huevos, palta y arroz negro”.
El cocinero sardo afirmó que Ronaldo lleva una dieta basada en verduras, ensaladas y mariscos, y que la mayor parte de las proteínas proceden del pescado. Pero el dato más interesante que compartió acerca del tema es que cocina con mucho aceite de coco, ingrediente natural, saciante, que fortalece el sistema inmunológico, ayuda a la digestión, mejora los niveles de colesterol y contribuye a quemar grasa abdominal.
“También es importante beber mucha agua, pero purificada. Y (Ronaldo), bebe mucha (…). Esta dieta está combinada con un duro entrenamiento. Pero el descanso es tan fundamental como el entrenamiento o la nutrición, incluso por la tarde. Y es importante comer temprano por la noche, no muy tarde”, concluyó el chef.
Los restaurantes y bares ofrecen opciones muy variadas en la semana previa al domingo 20…
Será un menú de 4 pasos y 10 etiquetas sobre la región de Los Chacayes.…
Una visita completa a 24th Street Burger, donde Jonatan Díaz nos reveló el paso a…
El fruto seco, que se produce en Argentina, puede ser protagonista de riquísimos platos dulces…
Histórico: un local de cocina haitiana ubicado en Oregon, Estados Unidos, sirvió un plato de…
Bife de chorizo y ojo de bife, protagonistas del evento del 30 de octubre en…