Noticias

María Eugenia Vidal preparó un bizcochuelo para cerrar su campaña en redes sociales

La precandidata de Juntos por el Cambio se mostró cocinando con su compañero de lista, el economista Martín Tetaz.

María Eugenia Vidal cerró su campaña para las elecciones PASO de este domingo de la manera más original: cocinando con delantal junto a su compañero en la boleta, el economista Martín Tetaz.

La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio por la ciudad de Buenos Aires se mostró en la cocina preparando una receta muy especial, acompañado por el periodista económico y reciente incorporación de la coalición oficialista porteña.

“Al manejo discrecional de lo que nos pertenece a todos también le vamos a decir #BASTA este domingo. Hace un año le quitaron los recursos de la coparticipación a la Ciudad. ¿Qué significa eso? Con Martín Tetaz te lo explicamos en este video”, escribió la exgobernadora bonaerense en su cuenta de Twitter.

“Hoy vamos a hacer algo distinto, Martín”, le dice Vidal a Tetaz. “Vamos a ver cómo se cocina la torta de la coparticipación en la Argentina”, le contesta el especialista.

Y prosigue, mostrando distintos bowls sobre la mesada de la cocina; “Acá tenemos un montón de impuestos. A ver, dame mucho IVA”, le pide el economista a la candidata, quien le entrega un bowl blanco.

“Le metemos todo el IVA, a ver dame un poquito de impuestos internos”, sigue Tetaz. “Te voy poniendo de a poco”, le dice Vidal.

A continuación, el economista empieza a batir los ingredientes en el bowl más grande. “¿Y este qué sería, el impuesto a la riqueza? Vamos a ponerlo por única vez”, le dice la exgobernadora bonaerense. “Sabés que me está quedando tan bien que me parece que lo voy a dejar para siempre”, le contesta el panelista del programa Lanata sin filtro.

Luego meten la preparación en el horno y, una vez cocinada la torta, muestran cómo se reparte. “Este es el 42%, se lo queda el Gobierno Nacional”.

“La provincia que más se lleva es Buenos Aires, se lleva el 12% de toda la torta. Está bueno recordar que, en la Provincia, vive el 40% de los argentinos. Pero a la Ciudad de Buenos Aires le van a dar solamente después del afano que le hicieron, 1,4%. Esto fue de un día para el otro, sin diálogo, con un mensaje de WhatsApp. Todo eso se elige este domingo. Así que nuestro compromiso es defender una porción más grande para la Ciudad, pero sobre todo, que la torta de la Argentina sea más grande”, afirman en el final de su mensaje de campaña en clave culinaria.

Compartir

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

12 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

13 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

2 días ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

2 días ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago