Villa Crespo está de moda en materia gastronómica y se nota en la ebullición que hoy por hoy vive este barrio porteño. De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2020 y 2021 se entregaron 53 permisos para habilitar bares y restaurants en la zona. Esto representa el doble del promedio de los últimos cinco años.
La zona más “caliente” en materia de inauguraciones es la que se ubica entre la calle Humboldt y las avenidas Córdoba y Dorrego. Muchos de los nuevos empresarios de la zona reconocen que la pandemia les permitió acceder a ubicaciones privilegiadas, donde además los precios de alquileres no son tan altos como en otros polos gastronómicos.
Cucinare te presenta 5 imperdibles de este nuevo polo:
#1. Chuí. En un viejo depósito de chapas surge este restaurant con un atractivo jardín, donde no hay platos con carne. Las pizzas son lo más pedido, pero también se luce con platos como paté de hongos y el queso llanero. Loyola 1250.
#2. F5 Cantina. Ubica el solar que pertenecía al bodegón La Mamma Rosa, y funciona solo de noche con una propuesta típica de bodegón, ya que de día es una sucursal de la panadería de pan orgánico Atelier Fuerza, que además trabaja como café de especialidad. Jufré y Julián Álvarez.
#3. Usina cafetera. Es una cadena que ya tiene sucursales en distintos puntos de la ciudad y San Isidro, y que apunta al café de especialidad y a muy buena pastelería. Además, ofrece platos para el almuerzo. Av. Corrientes 5501.
#4. Casa Tinta. La propuesta es clara: cultura y gastronomía se unen en esta librería de editoriales independientes, estudio de grabación y restaurant. Dos veces por semana se sirven cenas por pasos que exigen reserva previa. Remedios de Escalada 631.
#5. El Chiri de Villa Kreplaj. Sus dueños lo presentan como “comida judía canchera”, o “la casa de una bobe”. Como era de esperarse, el pastrón y el guefilte fish son las especialidades. Acevedo y Velasco.
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…