Noticias

Villa Crespo: 5 restaurants nuevos imperdibles del barrio porteño que amenaza el reinado gastronómico de Palermo

Te contamos las novedades de la zona que más crece en materia gourmet en la ciudad de Buenos Aires.

Villa Crespo está de moda en materia gastronómica y se nota en la ebullición que hoy por hoy vive este barrio porteño. De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2020 y 2021 se entregaron 53 permisos para habilitar bares y restaurants en la zona. Esto representa el doble del promedio de los últimos cinco años.

La zona más “caliente” en materia de inauguraciones es la que se ubica entre la calle Humboldt y las avenidas Córdoba y Dorrego. Muchos de los nuevos empresarios de la zona reconocen que la pandemia les permitió acceder a ubicaciones privilegiadas, donde además los precios de alquileres no son tan altos como en otros polos gastronómicos.

Cucinare te presenta 5 imperdibles de este nuevo polo:

#1. Chuí. En un viejo depósito de chapas surge este restaurant con un atractivo jardín, donde no hay platos con carne. Las pizzas son lo más pedido, pero también se luce con platos como paté de hongos y el queso llanero. Loyola 1250.

#2. F5 Cantina. Ubica el solar que pertenecía al bodegón La Mamma Rosa, y funciona solo de noche con una propuesta típica de bodegón, ya que de día es una sucursal de la panadería de pan orgánico Atelier Fuerza, que además trabaja como café de especialidad. Jufré y Julián Álvarez.

#3. Usina cafetera. Es una cadena que ya tiene sucursales en distintos puntos de la ciudad y San Isidro, y que apunta al café de especialidad y a muy buena pastelería. Además, ofrece platos para el almuerzo. Av. Corrientes 5501.

#4. Casa Tinta. La propuesta es clara: cultura y gastronomía se unen en esta librería de editoriales independientes, estudio de grabación y restaurant. Dos veces por semana se sirven cenas por pasos que exigen reserva previa. Remedios de Escalada 631.

#5. El Chiri de Villa Kreplaj. Sus dueños lo presentan como “comida judía canchera”, o “la casa de una bobe”. Como era de esperarse, el pastrón y el guefilte fish son las especialidades. Acevedo y Velasco.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

32 mins ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

3 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

4 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

6 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago