Noticias

El restaurant que recibió la tercera estrella Michelin después de 18 años: “Ha sucedido lo aparentemente imposible”

A pesar de haber encabezado todos los ránkings y distinciones, Noma, en Dinamarca, había llegado únicamente hasta la segunda estrella.

Michelin anunció el lanzamiento online de la Guía Michelin Países Nórdicos 2021. Como novedades incluyó a dos nuevos restaurants de tres estrellas: Maaemo, del chef Esben Holmboe Bang, con sede en Oslo y, en segundo lugar, Noma, el legendario restaurant de René Redzepi.

Lo llamativo del caso es que a pesar de haber encabezado el ránking The World’s 50 Best Restaurants en 2010, 2011, 2012 y 2014, nunca obtuvo las tres estrellas Michelin, máxima calificación que otorga la guía francesa. Al menos hasta ahora.

¿Cómo se explica que recién lo haya logrado ahora? No se sabe, ya que los parámetros de Michelin, si bien tratan de puntuar con la mayor objetividad posible, en ocasiones quedan incógnitas acerca de sus juicios.

Como sea, y luego de 18 años de existencia, incluidas dos estrellas Michelin desde 2008, Noma finalmente ascendió al firmamento estelar, al igual que Mirazur, de Mauro Colagreco, y un selecto grupo de establecimientos en distintas locaciones del mundo.

Además, Redzepi recibió uno de los cuatro premios especiales presentados este año: el premio Michelin Chef Mentor Award, “en reconocimiento a la enorme influencia que tuvo en los muchos chefs que han pasado por su cocina de fama mundial”.

Por su parte, Noma reconoció en su Instagram, con una cuota de humor, el largo viaje que tuvo que recorrer para hacerse del preciado galardón: “Ha sucedido lo aparentemente imposible”, bromeó el restaurant.

“Para nosotros, este es un logro que posiciona a Copenhague como uno de los mejores lugares del mundo para la restauración actual”, afirmó el restaurant. Y agregó: “Queremos agradecer a nuestros maravillosos comensales por su apoyo durante los últimos 18 años y, por supuesto, realizar un gran reconocimiento a todos nuestros colaboradores -agricultores, enólogos, recolectores- a todos los que han sido parte de este rompecabezas gigante y, sobre todo, a nuestro equipo pasado y presente”, concluyó Noma.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago